• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de formación Social Learning 2.0 para la generación "y"

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
Propuesta de Social Learning 2.0 ...
Size:
1.834Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
Propuesta de Social Learning 2.0 ...
Size:
1.659Mb
Format:
application/epub
Download
Thumbnail
Name:
Propuesta de Social Learning 2.0 ...
Size:
2.076Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Newell Carpio, Tanya
Issue Date
2015-09-01
Keywords
Web 2.0
Redes sociales
Generación Y
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/576181
Abstract
Las empresas se están desarrollando en un contexto cada vez más acelerado, en el cual el cambio se ha vuelto una constante. Esta situación ha despertado el sentido de urgencia de las empresas, presionándolas a romper el estatus quo y tener respuestas más rápidas que les permitan sobrevivir en este entorno cada vez más competitivo. En este sentido, se requiere hablar de empresas más rápidas y agiles y consecuentemente de colaboradores con los mismos atributos. Por tanto, si las empresas cambian, sus colaboradores deben cambiar con ellas, y es este cambio el que demanda nuevos conocimientos y habilidades. Ante ello el área de Recursos Humanos, en especial la de capacitación, se vuelve una aliada estratégica. Siendo la capacitación tan relevante es vital que esta sea efectiva, por lo cual se debe hacer hincapié en los procesos de planeamiento de la misma. Y este planeamiento no sólo debe involucrar el análisis de las necesidades respecto a los conocimientos y habilidades de sus participantes sino también cómo es que se les puede brindar el mejor contexto para potenciar su proceso de aprendizaje. El tomar en cuenta al participante, ofreciéndole una herramienta más ad hoc a su perfil, tiene como consecuencia un mayor incentivo para incrementar su interés y por ende su participación en la capacitación. Esta premisa es la que acompaña todo el planteamiento del presente trabajo, donde se propone una herramienta de social learning 2.0 como respuesta a las demandas y necesidades de la generación “y”. ¿Por qué una herramienta de social learning 2.0? Para poder llegar a esta propuesta, se ha realizado un trabajo de investigación que tuvo como primer hito el conocer más a la generación “y”. De este modo, se encontró que esta generación es muy autónoma, valora mucho su tiempo y requiere de flexibilidad en todas las acciones que emprende, además de convivir cómodamente con la tecnología y todo lo relacionado mundo digital. Una vez obtenido este input, se emprendió la búsqueda de un modelo formativo que atendiera los requerimientos de esta generación, encontrando así que un plan de social learning 2.0 era el ideal. El social learning, 2.0 le ofrece a la generación “y” espacios colaborativos de co-construcción de aprendizajes en un contexto on line que logra romper las barreras de tiempo y espacio, de modo que el participante puede organizarse según lo crea conveniente. A partir de todo lo mencionado, para poder sustentar la investigación teórica, se ha realizado el análisis del impacto de una propuesta de social learning 2.0 para la generación “y” de Telefónica. Esta propuesta bautizada con el nombre Escuela Digital ha sido desplegada como piloto durante el último semestre del 2014, obteniendo resultados muy positivos en cuanto la participación, el número de horas efectivas así como también en lo que se refiere a los indicadores de interacción y niveles de satisfacción. Así mismo, el trabajo finaliza con un análisis comparativo donde se puede ver la eficiencia del plan formativo on line frente al plan formativo presencial. Finalmente, con todo lo expuesto se confirma que el modelo de social learning 2.0 cumple las expectativas de la generación “y”, incentivándolos positivamente a cumplir sus planes de formación establecidos. Así mismo, es importante mencionar que lo que se busca no es desestimar a alguna metodología en particular sino demostrar que una metodología sí puede ser mejor que otra cuando se trata de atender a un grupo o persona específica.
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.