Show simple item record

dc.contributor.authorTapia Puelles, Marisela*
dc.contributor.authorVillagaray Pacheco, Oscar Raúl*
dc.date.accessioned2015-09-01T15:49:14Zes_PE
dc.date.available2015-09-01T15:49:14Zes_PE
dc.date.issued2015-09-01es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/576167es_PE
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cusco contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto y de largo plazo, buscando impulsar la competitividad comprendida en lograr construcciones de calidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos en zonas alejadas de la ciudad, incrementar el nivel de rentabilidad, En la elaboración del análisis externo del sector se identificó las oportunidades de desarrollo que genera el sector construcción en zonas alejadas, destacando las expectativas de construcciones e inversión en infraestructura promovidas por los gobiernos regionales y locales de la región; En el análisis interno en el sector se identificó que las empresas son lideradas por gerentes con buena capacidad de decisión gerencial, así también estas empresas cuentan con buena posición financiera. Se identificó además algunas debilidades como deficiencias de los procesos constructivos, inadecuada certificación del personal de construcción y cuidado de la seguridad e higiene laboral en el lugar de trabajo, además de la poca supervisión por parte de los entes reguladores de los proyectos de construcción. Finalmente luego del análisis planteamos como estrategias de solución las siguientes: La idea es mejorar el proceso tradicional de producción de concreto mediante la implementación de tecnología que consiste en un SISTEMA MECANIZADO AUTOABASTECIBLE que nos permita asegurar la resistencia de diseño en un proceso mucho más controlado de manera que se eliminen o disminuyan los excedentes y desperdicios en materiales y optimizando el factor de mano de obra no calificada en los procesos descritos.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.sourceRepositorio Académico - UPCes_PE
dc.subjectProcesos de producciónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectPlan pilotoes_PE
dc.subjectEmpresas constructorases_PE
dc.subjectTesises_PE
dc.titlePlan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplineEscuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia de la Construcciónes_PE
refterms.dateFOA2018-06-23T02:01:58Z
html.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cusco contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto y de largo plazo, buscando impulsar la competitividad comprendida en lograr construcciones de calidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos en zonas alejadas de la ciudad, incrementar el nivel de rentabilidad, En la elaboración del análisis externo del sector se identificó las oportunidades de desarrollo que genera el sector construcción en zonas alejadas, destacando las expectativas de construcciones e inversión en infraestructura promovidas por los gobiernos regionales y locales de la región; En el análisis interno en el sector se identificó que las empresas son lideradas por gerentes con buena capacidad de decisión gerencial, así también estas empresas cuentan con buena posición financiera. Se identificó además algunas debilidades como deficiencias de los procesos constructivos, inadecuada certificación del personal de construcción y cuidado de la seguridad e higiene laboral en el lugar de trabajo, además de la poca supervisión por parte de los entes reguladores de los proyectos de construcción. Finalmente luego del análisis planteamos como estrategias de solución las siguientes: La idea es mejorar el proceso tradicional de producción de concreto mediante la implementación de tecnología que consiste en un SISTEMA MECANIZADO AUTOABASTECIBLE que nos permita asegurar la resistencia de diseño en un proceso mucho más controlado de manera que se eliminen o disminuyan los excedentes y desperdicios en materiales y optimizando el factor de mano de obra no calificada en los procesos descritos.
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE


Files in this item

Thumbnail
Name:
TESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdf
Size:
13.63Mb
Format:
PDF
Thumbnail
Name:
TESIS PROPUESTA DE MEJORA.epub
Size:
5.575Mb
Format:
application/epub
Thumbnail
Name:
TESIS PROPUESTA DE MEJORA.docx
Embargo:
2085-09-01
Size:
27.17Mb
Format:
Microsoft Word 2007

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess