Diseño Profesional de Interiores
Recent Submissions
-
Fabricación 1 - DI227 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso permite desarrollar el entendimiento de la estructura, y todo lo que conlleva en ella, como soporte para las distintas aplicaciones materiales en un proyecto de interiorismo. Propósito: El curso de Fabricación 1, ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en el entendimiento de la estructura, de sus principios, comportamiento, técnicas, el conocimiento y uso de los materiales, sus dimensiones; así como el grado de desmontabilidad de sus elementos y el impacto en la plástica del proyecto interior; a fin de que pueda proponer soluciones coherentes, pertinentes y amigables en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento Innovador, nivel 2; y la competencia específica Gestión del Diseño, nivel 1.Acceso abierto
-
Sistemas Digitales 1 - DI226 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)El curso Sistemas Digitales 1 es un curso de la especialidad de la carrera de diseño de interiores de carácter teórico-práctico, que está dirigido a estudiantes de tercer ciclo, y busca alcanzar el nivel 1 en la competencia Razonamiento cuantitativo y nivel 2 en pensamiento divergente del Modelo Educativo de UPC. Propósito El curso introduce al estudiante en el uso y manejo de software CAD (Computer-Aided Design), como herramienta de dibujo bidimensional y tridimensional de proyectos de diseño de interiores.Acceso abierto
-
Laboratorio de Diseño Interior 4 - DI238 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Laboratorio de diseño 4, es un curso de la especialidad de la carrera de diseño profesional de interiores, de carácter teórico-practico. Introduce al estudiante al análisis de identidades y dinámicas temporales de los usuarios, entendiendo las particularidades de cada caso y buscando soluciones a problemáticas específicas de los mismos. En el diseño profesional es determinante poder analizar, diagnosticar y entender a los usuarios en sus dinámicas y particularidades, de esta manera se pueden plantear respuestas a necesidades específicas con un alto grado de sustento y conocimiento. El curso busca que el alumno, mediante el estudio del usuario, su identidad y dinámicas temporales, diagnostique, entienda y plantee soluciones a necesidades específicas.Acceso abierto
-
Fabricación 2 - DI231 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso de Fabricación 2, comprende el entendimiento, desarrollo y aplicación de técnicas constructivas de cerramientos como muros, techos y pisos; incluyendo los mecanismos y conectores que los relacionen entre si. Propósito: Las técnicas y procesos constructivos, materializan los diseños en distintas escalas, por ello, el propósito del curso es lograr el entendimiento de los mismos en lo que refiere a todo tipo de cerramientos, observando su morfología, materialidad y mecanismos, a fin de que el alumno pueda proponer soluciones coherentes y pertinentes en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente con el desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño, nivel 2.Acceso abierto
-
Proyecto de Fin de Carrera 1 - DI247 - 202300(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-01)Descripción: Proyecto de fin de carrera 1 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Se plantea como un espacio de transición entre la vida académica y la vida profesional del estudiante, en el que se busca una reflexión personal y un posicionamiento frente a la realidad glocal. El diseño se plantea como respuesta pertinente a problemas reales que el diseñador de interiores debe aprender a identificar. Los estudiantes recorren un camino que les ayuda a conocer a profundidad el tema de investigación y a realizar un trabajo multidisciplinario incorporando conocimientos de diversos campos, a través del contacto con la teoría. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante investigue, reflexione y construya información, a partir de problemas de la sociedad peruana. Finalmente, propone estrategias que permiten plantear soluciones en el ámbito del diseño.Acceso abierto
-
Mueble Y Objeto 1 - DI234 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso Mueble y Objeto 1 es un curso de la especialidad de la carrera de diseño de interiores de carácter teórico, que está dirigido a estudiantes de quinto ciclo, y busca alcanzar el nivel 2 en la competencia específica Procesos de diseño del Modelo Educativo de UPC. Propósito El curso prepara al alumno en el diseño de mobiliario y objetos, conociendo la historia, y entendiendo procesos a través de casos de estudio, para el desarrollo de un proyecto desde el bocetado, estudio antropométrico, prototipado y construcción, incluyendo las especificaciones técnicas para su fabricación.Acceso abierto
-
Confort 1 - DI232 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)El curso de especialidad Confort 1 es el primero de la línea ambiental de la carrera de Diseño Profesional de Interiores. Los cursos siguientes son Confort 2 (obligatorio) y Confort 3 (electivo). El objetivo de esta línea es dotar al alumno de herramientas para el estudio de los factores físicos, tanto naturales como artificiales, para proponer diseños con una visión holística de bienestar, brindando confort al usuario del espacio habitable y teniendo un impacto positivo en su entorno y medio ambiente. Confort 1 es un curso teórico-práctico que profundiza en las características físicas externas que envuelven y definen un espacio, brindando al alumno los conceptos fundamentales de climatización natural. A través de la observación y el análisis, se plantean estrategias y soluciones coherentes para el desarrollo de un proyecto de diseño haciendo énfasis en los aspectos climáticos. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia e identificación de los diversos factores ambientales y climáticos que condicionan una propuesta de diseño, así como de las diversas condiciones que influyen en los espacios. El estudiante desarrolla propuestas de diseño creativas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con el medio ambiente e integra las condiciones ambientales en el proceso de diseño.Acceso abierto
-
Confort 2 - DI235 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Confort 2 es un curso exclusivo en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, forma parte de los cursos de la línea ambiental, y es de carácter teórico. Este permite desarrollar en el alumno, el entendimiento para lograr el confort ambiental del usuario en el espacio en que habita, desde el punto de vista del control artificial. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante identifique las condiciones de su entorno a partir del conocimiento del confort ambiental y evalue a través de la intervención del control artificial, el desarrollo de espacios eficientes que genere bienestar al usuario.Acceso abierto
-
Laboratorio de Diseño Interior 1 - DI224 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso Laboratorio de Diseño 1 busca explorar y entender las condiciones físicas y sensoriales del espacio a través de la materialidad y su plástica, los límites y la escala, considerando la atmósfera y la función básica. Propósito: El espacio es la razón de ser del habitar, por lo que comprenderlo desde la experiencia propia y estudiarlo a través de sus características principales, es definitivo para poder plantear y diseñar ambientes con diferentes usos, con un sentido estético desde la experiencia del usuario y la identidad visual. El curso se articula con las competencias de ciudadanía, procesos de diseño y manejo del espacio, todas en nivel uno.Acceso abierto
-
Representación Aplicada - DI229 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso Representación Aplicada, busca el desarrollo de herramientas de comunicación visual para expresar ideas y proyectos, considerando la cultura y la identidad visual. Propósito: La labor y el oficio del diseñador comprenden etapas diferenciadas en cuanto a la representación de un proyecto, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de Interiores tenga un entendimiento integral del desarrollo de un proyecto gráfico y de cómo seleccionar las herramientas adecuadas para cada parte del proceso según sus necesidades y habilidades. El curso se articula con las competencias de uso de la información para el pensamiento crítico y pensamiento innovador, ambas en nivel dos.Acceso abierto
-
Creadores del Espacio - DI223 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: ¿Creadores del espacio¿ es un curso teórico específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores. Introduce al estudiante en la historia y presente de la disciplina que aborda el espacio, a través del cuestionamiento y discusión de los desafíos actuales de la sociedad. Siendo el diseñador de interiores un estratega en el manejo del espacio y siendo su punto de partida la arquitectura, es importante que desarrolle sensibilidad frente a ella, así como una postura consciente de intervención, con actitud crítica, sentido de la historia y pertinencia. Propósito: El curso de ¿Creadores del espacio¿ sienta las bases teóricas del entendimiento del espacio y los objetos desde una perspectiva histórica y crítica, desarrollando la competencia general de manejo de la información y pensamiento crítico en un nivel de logro 2. Este curso capacita al estudiante en la busqueda de información de fuentes confiables y verificables. Además busca que el estudiante pueda formular conclusiones con ideas propias sobre un tema o situación.Acceso abierto
-
Fabricación 1 - DI227 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso permite desarrollar el entendimiento de la estructura, y todo lo que conlleva en ella, como soporte para las distintas aplicaciones materiales en un proyecto de interiorismo. Propósito: El curso de Fabricación 1, ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en el entendimiento de la estructura, de sus principios, comportamiento, técnicas, el conocimiento y uso de los materiales, sus dimensiones; así como el grado de desmontabilidad de sus elementos y el impacto en la plástica del proyecto interior; a fin de que pueda proponer soluciones coherentes, pertinentes y amigables en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento Innovador, nivel 2; y la competencia específica Gestión del Diseño, nivel 1.Acceso abierto
-
Sistemas Digitales 1 - DI226 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)El curso Sistemas Digitales 1 es un curso de la especialidad de la carrera de diseño de interiores de carácter teórico-práctico, que está dirigido a estudiantes de tercer ciclo, y busca alcanzar el nivel 1 en la competencia Razonamiento cuantitativo y nivel 2 en pensamiento divergente del Modelo Educativo de UPC.Acceso abierto
-
Laboratorio de Diseño Interior 4 - DI238 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Laboratorio de diseño 4, es un curso de la especialidad de la carrera de diseño profesional de interiores, de carácter teórico-practico. Introduce al estudiante al análisis de identidades y dinámicas temporales de los usuarios, entendiendo las particularidades de cada caso y buscando soluciones a problemáticas específicas de los mismos. En el diseño profesional es determinante poder analizar, diagnosticar y entender a los usuarios en sus dinámicas y particularidades, de esta manera se pueden plantear respuestas a necesidades específicas con un alto grado de sustento y conocimiento. El curso busca que el alumno, mediante el estudio del usuario, su identidad y dinámicas temporales, diagnostique, entienda y plantee soluciones a necesidades específicas.Acceso abierto
-
Representación Aplicada - DI229 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso Representación Aplicada, busca el desarrollo de herramientas de comunicación visual para expresar ideas y proyectos, considerando la cultura y la identidad visual. Propósito: La labor y el oficio del diseñador comprenden etapas diferenciadas en cuanto a la representación de un proyecto, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de Interiores tenga un entendimiento integral del desarrollo de un proyecto gráfico y de cómo seleccionar las herramientas adecuadas para cada parte del proceso según sus necesidades y habilidades. El curso se articula con las competencias de uso de la información para el pensamiento crítico y pensamiento innovador, ambas en nivel dos.Acceso abierto
-
Fabricación 2 - DI231 - 202301(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-03)Descripción: El curso de Fabricación 2, comprende el entendimiento, desarrollo y aplicación de técnicas constructivas de cerramientos como muros, techos y pisos; incluyendo los mecanismos y conectores que los relacionen entre si. Propósito: Las técnicas y procesos constructivos, materializan los diseños en distintas escalas, por ello, el propósito del curso es lograr el entendimiento de los mismos en lo que refiere a todo tipo de cerramientos, observando su morfología, materialidad y mecanismos, a fin de que el alumno pueda proponer soluciones coherentes y pertinentes en su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente con el desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño, nivel 2.Acceso abierto
-
Laboratorio de Diseño Interior 6 - DI245 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)El curso Laboratorio de Diseño de Interiores 6 es un curso específico de la carrera de Diseño Profesional de Interiores que se dicta en modalidad presencial. Su carácter teórico práctico permite al estudiante acercarse a nivel conceptual y técnico a la formulación y desarrollo de un proyecto en un espacio de uso colectivo en un ambiente urbano o rural. El curso presenta a los estudiantes retos concretos en cuanto a la relación del usuario con el paisaje y busca una reflexión crítica en torno al impacto de la especie humana en el entorno construido. Laboratorio de Diseño de Interiores 6 hace énfasis en los aspectos sociales, históricos, paisajísticos, ambientales y económicos del lugar donde se interviene. Ofrece la oportunidad de entender la complejidad de un espacio de uso colectivo de acuerdo con las necesidades de uso y a los usuarios presentes en este espacio. Como prerrequisito tiene al curso DI242 Laboratorio de Diseño Interior 5. El curso cierra la línea de función de la carrera y es antesala al desarrollo del Proyecto de Fin de Carrera. Por esto, su relevancia reside en la formación del estudiante como un profesional capaz de asumir retos de diseño en espacios interiores y espacios abiertos en distintos contextos.Acceso abierto
-
Laboratorio de Diseño Interior 5 - DI242 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El laboratorio de diseño 5- proyecto complejo es un curso específico de la carrera de diseño profesional de interiores de carácter teórico- práctico Propósito: El diseñador de interiores enfrenta en su vida profesional proyectos complejos afectados por distintos factores como proyectistas, el cliente, el usuario y el entorno, por lo que el estudiante debe conocer una metodología base para enfrentarlos de manera ordenada, eficiente y efectiva.Acceso abierto
-
Diseño & Función - DI249 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)El curso de Diseño y Función es un curso teórico-práctico que parte de cuestionar la idea de "función" adoptada por el movimiento modernista, expandiendo la visión del acto de "diseñar" y "crear" en distintos contextos y distintas escalas cuantitativas. La primera mitad del curso se centra en el análisis sobre los patrones desde una mirada computacional o sintética, de esta manera la principal herramienta de reflexión, desarrollo y manufactura parte desde el "software". El curso busca además el entendimiento de los procesos creativos desde el "software" paramétrico. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura. Para la parte final del curso, se pondrá a prueba los conceptos, reflexiones y simulaciones estimadas durante la primera etapa, a través de prototipos físicos y electrónicos, siendo la Fabricación Digital, la metodología principal de manufactura y la Electrónica Programable como metodología principal de mecanización. Propósito Reflexionar sobre el proceso de diseño desde una mirada transversal a la idea de función tradicional, introduciendo el pensamiento computacional en el proceso creativo y proceso de manufactura.Acceso abierto
-
Mueble Y Objeto 1 - DI234 - 202302(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2023-08)Descripción: El curso Mueble y Objeto 1 es un curso de la carrera de diseño de interiores, de carácter teórico, que está dirigido a estudiantes de quinto ciclo, y busca alcanzar el nivel 2 en la competencia específica Procesos de diseño del Modelo Educativo de UPC. Propósito El curso prepara al alumno en el diseño de mobiliario y objetos, conociendo la historia, y entendiendo procesos a través de casos de estudio, para el desarrollo de un proyecto desde el bocetado, estudio antropométrico, prototipado y construcción, incluyendo las especificaciones técnicas para su fabricación.Acceso abierto