Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Zegarra, Elías*
dc.date.accessioned2015-04-21T16:28:29Zes_PE
dc.date.available2015-04-21T16:28:29Zes_PE
dc.date.issued2015-04-21es_PE
dc.identifier.issn1729-7958es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/550429es_PE
dc.description.abstractLas actividades extractivas generan grandes efectos multiplicadores en otros sectores económicos; sus exportaciones dinamizan la economía a través de aumentos del producto, del empleo y de la recaudación fiscal; asignan millonarios fondos de solidaridad y ejecutan proyectos para las comunidades impactadas, directa e indirectamente, por sus actividades; y aportan miles de millones al año por canon, regalías y sobrecanon. Sin embargo, siguen existiendo conflictos que paralizan o demoran grandes inversiones para solucionar o minimizar los costos que ocasionan estos conflictos. El presente artículo entrega los fundamentos de un modelo que permite diseñar estrategias de negociación de compensaciones por impactos socioambientales, para maximizar el bienestar de las partes y minimizar la probabilidad de un conflicto socioambiental activo.
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.relation.urlhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/economia/article/view/331es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectNegociaciónes_PE
dc.subjectCompensación económicaes_PE
dc.titleEstrategias de negociación de compensaciones basadas en la valoración económica de impactos socioambientaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalRevista de Economía y Derechoes_PE
refterms.dateFOA2018-06-18T17:52:10Z
html.description.abstractLas actividades extractivas generan grandes efectos multiplicadores en otros sectores económicos; sus exportaciones dinamizan la economía a través de aumentos del producto, del empleo y de la recaudación fiscal; asignan millonarios fondos de solidaridad y ejecutan proyectos para las comunidades impactadas, directa e indirectamente, por sus actividades; y aportan miles de millones al año por canon, regalías y sobrecanon. Sin embargo, siguen existiendo conflictos que paralizan o demoran grandes inversiones para solucionar o minimizar los costos que ocasionan estos conflictos. El presente artículo entrega los fundamentos de un modelo que permite diseñar estrategias de negociación de compensaciones por impactos socioambientales, para maximizar el bienestar de las partes y minimizar la probabilidad de un conflicto socioambiental activo.
dc.type.otherArtículo académicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Name:
Estrategias.pdf
Size:
1.472Mb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record