Protección al consumidor e información espontánea: fuentes de información y autocorrectivos de mercado
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Fecha de publicación
2015-04-20
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemJournal
Revista de Economía y DerechoEnlaces adicionales
http://revistas.upc.edu.pe/index.php/economia/article/view/322Resumen
En este trabajo, el autor cuestiona la creencia de que la sola existencia de un dato inicial de información asimétrica justifica la existencia de un sistema de protección al consumidor orientado a superarlo. Por el contrario, se plantean evidencias de que el propio mercado desarrolla mecanismos que evitan que surja un real “problema” susceptible de respuesta, mediante reglas legales o políticas públicas. Así, se argumenta que el sistema de protección al consumidor debe tener una naturaleza excepcional, dados los incentivos de los actores de mercado, para revelar información y atendiendo al modo en que el desarrollo de las tecnologías y la fluidez de las comunicaciones tienden a relativizar los modelos tradicionalmente empleados para justificar la existencia de un problema susceptible de solución legal.Tipo
info:eu-repo/semantics/articleDerechos
info:eu-repo/semantics/openAccessIdioma
spaISSN
1729-7958Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: