La problemática del bien jurídico protegido en el delito de insider trading y su técnica de protección
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Reaño Peschiera, José LeandroIssue Date
2015-04-13
Metadata
Show full item recordCitation
Reaño Peschiera, J. L. (2001). La problemática del bien jurídico protegido en el delito de insider trading. THĒMIS, (42), 337–349. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/531834Journal
THĒMISAdditional Links
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11641Abstract
El presente artículo delimita el ámbito de protección del delito de insider trading -abuso de información privilegiada en el Mercado de Valores-, partiendo de un recuento histórico que nos permite conocer cómo y por qué surge la necesidad de tipificarlo como delito. En este sentido se reseñan los graves perjuicios económicos que pueden sufrir los inversores y, con ellos, el propio mercado de valores, lo que puede alterar las estructuras del modelo de la Economía de Libre Mercado consagrado en el artículo 58 de la Constitución Política del Perú. De esta manera el autor analiza el artículo 251 -A de nuestro Código Penal, que regula esta figura delictiva, enfocándose en el bien jurídico protegido por éste. Para esto hace un recuento de las diferentes teorías propuestas, para concluir con su propia postura.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaISSN
1810-9934Collections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons