Física (MA64): Guía de laboratorio, ciclo 2015-1
dc.contributor.author | Bautista, Gabriel | * |
dc.contributor.author | Castañeda, Oscar | * |
dc.contributor.author | De la Flor, Jorge | * |
dc.contributor.author | Macedo, Anthony | * |
dc.creator | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.date.accessioned | 2015-03-09T15:40:23Z | es_PE |
dc.date.available | 2015-03-09T15:40:23Z | es_PE |
dc.date.issued | 2015-03-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/346412 | es_PE |
dc.description.abstract | El desarrollo de las habilidades experimentales de un estudiante de Arquitectura es una parte importante de su formación. Un profesional en arquitectura debe saber medir, usar correctamente las unidades, realizar apreciaciones y generar conclusiones sobre ocurrencias reales, redactar adecuada y correctamente un informe, etc. Estas habilidades habrán de ser adquiridas y afianzadas durante el desarrollo de sus cursos formativos dentro de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Dado que la Física es esencialmente experimental, es evidente que será precisa para el aprendizaje y desarrollo de tales características. Por esta razón es que consideramos necesaria la realización de esta guía de laboratorio en que se da un especial tratamiento de la parte experimental de la Física, contando con el debido sustento teórico de los experimentos escogidos, de modo tal que los estudiantes desarrollen de una manera organizada y consciente, las pocas, pero sustanciales, experiencias de laboratorio abordadas, y lleguen así a hacer suyos los conceptos que les serán de gran utilidad no sólo en el afianzamiento de sus conocimientos del curso de Física, sino también en su futura actividad profesional. | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.title | Física (MA64): Guía de laboratorio, ciclo 2015-1 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/LearningObject | es_PE |
html.description.abstract | El desarrollo de las habilidades experimentales de un estudiante de Arquitectura es una parte importante de su formación. Un profesional en arquitectura debe saber medir, usar correctamente las unidades, realizar apreciaciones y generar conclusiones sobre ocurrencias reales, redactar adecuada y correctamente un informe, etc. Estas habilidades habrán de ser adquiridas y afianzadas durante el desarrollo de sus cursos formativos dentro de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Dado que la Física es esencialmente experimental, es evidente que será precisa para el aprendizaje y desarrollo de tales características. Por esta razón es que consideramos necesaria la realización de esta guía de laboratorio en que se da un especial tratamiento de la parte experimental de la Física, contando con el debido sustento teórico de los experimentos escogidos, de modo tal que los estudiantes desarrollen de una manera organizada y consciente, las pocas, pero sustanciales, experiencias de laboratorio abordadas, y lleguen así a hacer suyos los conceptos que les serán de gran utilidad no sólo en el afianzamiento de sus conocimientos del curso de Física, sino también en su futura actividad profesional. |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Cuadernos de trabajo [131]