Propuesta de gestión para los cursos masivos del área de ciencias de la UPC en base a los círculos y helicoides de la teoría del conocimiento
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Viale Tudela, Héctor ErnestoIssue Date
2015-03-05Keywords
Gestión pedagógicaCírculos y helicoides del conocimiento
Pedagogic management and conduct
Circles and helicoids of knowledge
Metadata
Show full item recordOther Titles
Management proposal for the massive courses in the UPC’s science area based on the circles and helicoids of the knowledge theoryCitation
Ernesto, H., & Tudela, V. (2008). Propuesta de gestión para los cursos masivos del área de ciencias de la UPC en base a los círculos y helicoides de la teoría del conocimiento. Revista Digital de Investigación En Docencia Universitaria, 4(1), 1–16. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/346235Journal
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)Additional Links
http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/13Abstract
Ante el vertiginoso crecimiento de la población universitaria en el país, es necesario reflexionar sobre la gestión de los cursos masivos1 de los primeros ciclos. Esta no implica solo orientar, formar e insertar adecuadamente a un elevado número de estudiantes a la vida universitaria. También se necesita coordinar con un número importante de docentes que se encarguen de la elaboración de materiales y documentos académicos necesarios para el buen desarrollo del sistema de enseñanza - aprendizaje, siguiendo el modelo pedagógico de la UPC. Una gestión que prioriza el cumplimiento de los plazos establecidos por el coordinador de turno, en desmedro de la generación y transmisión de conocimiento, está destinada al fracaso. En este artículo, se propone que la gestión de los cursos masivos, en un contexto como el señalado en las primeras líneas, debe basarse en la generación y gestión del conocimiento. Esta invita a todos los docentes a participar activa y creativamente en el diseño de cursos y en la elaboración de los materiales y documentos. Según el autor, esta forma de gestión puede concretarse a través de los círculos y helicoides de conocimiento.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaISSN
2223-2516Collections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons