El método de investigación en economía: pautas para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Mendoza Bellido, WaldoIssue Date
2014-11-11
Metadata
Show full item recordCitation
Mendoza Bellido, W. (2013). El método de investigación en economía: pautas para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación. Sinergia E InnovacióN, 1(02). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/133Journal
Sinergia e InnovaciónAdditional Links
http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/133/97vAbstract
El contenido de esta presentación es consistente, en términos generales,con el método de investigación científica propuesto por Popper (1980, 1983), Lange (…), Friedman (1967) y, especialmente, con el expuesto en Figueroa (2003). A partir de unos supuestos,se determinan las relaciones que deben existir entre las variables que se analizan, y son estas relaciones las que se contrastan con los hechos de la realidad. La característica de contrastabilidad con los hechos es la que diferencia a la economía de las ciencias formales.Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaISSN
2306-6431Collections
The following license files are associated with this item: