Show simple item record

dc.contributor.authorYpanaqué Luyo, Pedro*
dc.contributor.authorCalle Dávila, María del Carmen*
dc.date.accessioned2014-10-30T19:14:07Z
dc.date.available2014-10-30T19:14:07Z
dc.date.issued2014-10-30
dc.identifier.citationYpanaqué Luyo, P., & Calle Dávila, M. (2013). La Gerencia Pública Moderna en la Reforma del Sector Salud. Sinergia E InnovacióN, 1(16). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/47es_PE
dc.identifier.issn2306-6431
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/333467
dc.description.abstractLa “Gestión Pública Moderna” o también llamada “Nueva Gestión Pública” (NGP) o “New Public Management” (NPM) es una tendencia impulsada por las Reformas del Estado de segunda generación que prioriza la generación de “valor público” a tres niveles (estratégico, entorno político y operativo); a su vez reconoce al “proceso político” como mecanismo para la asignación de recursos del Estado y favorece la incorporación de los “gerentes públicos”como franja directiva que se sitúa entre las autoridades políticas y los empleados públicos.
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.relation.urlhttp://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/47/15es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectNueva Gerencia Públicaes_PE
dc.subjectGestión Pública Modernaes_PE
dc.subjectNueva Gestión Públicaes_PE
dc.subjectNew Public Managementes_PE
dc.titleLa Gerencia Pública Moderna en la Reforma del Sector Saludes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.journalCuadernos de Investigación EPGes_PE
refterms.dateFOA2018-06-18T23:03:36Z
html.description.abstractLa “Gestión Pública Moderna” o también llamada “Nueva Gestión Pública” (NGP) o “New Public Management” (NPM) es una tendencia impulsada por las Reformas del Estado de segunda generación que prioriza la generación de “valor público” a tres niveles (estratégico, entorno político y operativo); a su vez reconoce al “proceso político” como mecanismo para la asignación de recursos del Estado y favorece la incorporación de los “gerentes públicos”como franja directiva que se sitúa entre las autoridades políticas y los empleados públicos.
dc.type.otherArtículo académicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Name:
47-141-1-PB.pdf
Size:
335.1Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record