• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Implementación de un centro gratuito de apoyo psico-emocional al paciente oncológico

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
RobertNiltonEscobarMonzon.pdf
Size:
3.040Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO ...
Embargo:
2084-10-14
Size:
9.182Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
REscobar.epub
Embargo:
2084-10-14
Size:
5.219Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Escobar Monzón, Robert Nilton
Issue Date
2014-10-14

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/332776
Abstract
En el mundo de hoy, la ciencia avanza mientras la tecnología se desarrolla gracias a la globalización de la economía, y a los mayores accesos al intercambio cultural. En este mundo donde la gestión del conocimiento conlleva al desarrollo de los países emergentes, si, en este mundo, el cáncer del que se estima su aparición en el antiguo Egipto (S.XVII A.C.), hoy por hoy, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo. En el Perú, sólo en el año 2013, 19.000 personas murieron a causa de ella, lo que conllevó a una alarmante cifra de 52 fallecimientos diarios, estadística que reflejó un mayor impacto en los sectores de menores recursos. El presente trabajo de tesis se encargará de demostrar cómo las relaciones de afectividad en el entorno cercano intervienen positivamente en el tratamiento de un paciente diagnosticado con cáncer. Para ello, planteará la implementación de un centro gratuito de apoyo dirigido al paciente de bajos recursos, el cual brindará el soporte psico-emocional adecuado capaz de integrar a la persona a su núcleo familiar, refuerce su estado anímico, y le permita acceder a una mejor calidad de vida, dirigiendo sus expectativas de curación a niveles más alentadores. El proyecto para la implementación del centro, cuenta con la colaboración del Albergue Señor de la Misericordia ALDIMI, institución que desde hace nueve (9) años, brinda apoyo a pacientes oncológicos de bajos recursos y provenientes de las distintas provincias del país, y que son referidos por la Oficina Central de Servicio Social del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas INEN. En consecuencia, el proyecto expondrá el problema desde una perspectiva humana y brindará los lineamientos técnicos para la implementación y sostenibilidad del Centro, considerando importante la labor de sensibilización que pueda ofrecer ante una sociedad como la limeña, que aún no ha tomado conciencia de lo que representa esta enfermedad.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.