Browsing Sinergia e Innovación - No 10 - 2010 by Title
Now showing items 5-7 of 7
-
Integrando los proyectos con la estrategia organizacional(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-10-23)El trabajo propone establecer un alineamiento permanente entre la estrategia organizacional y el proyecto basado en el requisito. Para ello se analiza las definición es sobre éste alineamiento en los estándares globales de Dirección de Proyectos del PMI (Project Management Institute) y se define una estructura de valor estratégico, en el cual el requisito se relaciona con el entregable, las actividades y los recursos asignados al proyecto.Finalmente se propone cambios al estándar global Guía del PMBOK 2008®, con el objetivo de garantizar el éxito de los proyectos.Acceso abierto
-
Modelo de innovación para la competitividad y el desarrollo de los gobiernos regionales(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-10-23)Entre los retos que imponen la globalización, la crisis internacional y la apertura comercial de las naciones se encuentra la necesidad que los agentes económicos cuenten con una estrategia competitiva que utilice eficazmente sus recursos. Esta situación obliga, a los Estados nacionales y regionales a adecuarse de manera innovadora a los nuevos escenarios. Esta investigación propone un modelo de innovación para gobiernos regionales basado en cuatro pilares de competitividad:económica, global, social y ambiental. La eficacia del modelo de innovación se plantea a través de estos pilares mediante la identificación de los Key Success Factors y se crean las condiciones básicas para que el crecimiento y desarrollo regional sea competitivo y sostenible.Acceso abierto
-
Una perspectiva de la amazonía peruana(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-10-23)Presentación de César Álvarez Falcón en la Mesa Redonda del Comité Multidisciplinario “Patrón de Desarrollo Económico y Social”,realizado el 5 de Mayo 2010 en el CEPLAN. La conferencia trato sobre la Visión de la Amazonía Peruana y su ordenamiento territorial (desarrollo económico, ambiental y sociocultural), en el proceso de identificar los objetivos estratégicos de la Amazonía Peruana (Plan Perú 2021).Acceso abierto