• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Mejoramiento de la constructabilidad mediante herramientas BIM

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
ESPINOZA_RJ.pdf
Size:
3.168Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
ESPINOZA_RJ.docx
Embargo:
2085-12-01
Size:
3.139Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
JEspinozar.epub
Size:
1.883Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Espinoza Rosado, Jaime
Pacheco Echevarría, Roberto Martín
Issue Date
2014-10-07

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/332303
DOI
10.13140/RG.2.1.4575.8800
Abstract
Actualmente la Industria de la Construcción en el Perú, viene creciendo de manera acelerada y a pesar de su crecimiento, los problemas que enfrenta el sector son bien conocidos: incumplimiento de los plazos y sobre costos, baja productividad, insuficiente calidad, altos índices de accidentes en comparación con otros sectores de producción, entre otros. La mayoría de estos problemas atribuibles a una ineficiente gestión desde etapas tempranas y a una inadecuada planificación y control de proyectos. Hoy en día, existe software como el AutoCAD que es muy generalizado y no estandarizado. Esta tecnología basada en la representación gráfica, aparte de demandar tiempo para su elaboración, no son compatibilizadas entre sí, es decir entre plantas, cortes y elevaciones de la misma especialidad o de diferentes especialidades de un proyecto, resultando con ello la propagación de errores frecuentes en el diseño, los cuales se manifiestan en la fase de construcción a expensas del promotor, el contratista o el arquitecto (stakeholders), que se ven afectados por dichos re-trabajo y sobrecostos. Nuevas tecnologías presentes en el mercado ofrecen algunas herramientas para mitigar estos problemas, disminuyendo los costos, los plazos y mejorando la calidad de los trabajos. BIM, acrónimo de Building Information Modeling, es una de estas. El presente trabajo se basará en identificar los beneficios derivados de realizar una coordinación digital en etapas tempranas del proyecto utilizando tecnologías BIM y conceptos de constructabilidad. Para ello nuestra propuesta de mejora se centra en la etapa de pre-construcción donde analizaremos los factores que afectan a la constructabilidad mediante el uso de herramientas BIM.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.13140/RG.2.1.4575.8800
Scopus Count
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.