• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   INICIO
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • Ver ítem
  •   INICIO
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todos los contenidosComunidades & ColeccionesTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaEsta colecciónTítuloAutorAsesorFecha PublicaciónFecha de envíoMateriaPerfiles de autorVer

Mi cuenta

AccederRegistro

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Estadísticas

Mostrar estadísticas

MicreditPerú: fortaleciendo la estrategia hacia la creación de valor

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Nombre:
TUPAC_LY_Resumen.pdf
Tamaño:
271.8Kb
Formato:
PDF
Download
Thumbnail
Nombre:
FA_TUPAC.pdf
Embargo:
2084-01-01
Tamaño:
350.3Kb
Formato:
PDF
Download
Thumbnail
Nombre:
TUPAC_LY.pdf
Tamaño:
2.897Mb
Formato:
PDF
DownloadPDF Variant
Thumbnail
Nombre:
TUPAC_LY.docx
Embargo:
2084-09-08
Tamaño:
3.629Mb
Formato:
Microsoft Word 2007
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Autor
Tupac Yupanqui Bensimón, Lizzet
Román Clemente, Alex Bony
Fecha de publicación
2014-09-08
Palabras clave
Valoración de empresas
Finanzas empresariales
Administración de operaciones
Evaluación económica
Administración del crédito
Tesis

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Editorial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/325951
Resumen
MicreditPerú es una empresa dedicada al otorgamiento de créditos al sector Microempresa operando desde 2007 en el departamento de La Libertad y Cajamarca. La empresa ha experimentado por una fase de significativo deterioro de su cartera de créditos debido principalmente a la calidad de su gestión gerencial, la cual se tradujo en pérdidas financieras que debilitaron el valor de su patrimonio y comprometieron su continuidad. A pesar de los esfuerzos realizados para su recuperación, los resultados financieros continúan arrojando pérdidas financieras presentando incertidumbre sobre si las acciones adoptadas irán en la dirección que les permitirá, en un horizonte de tiempo, ser capaz de remontar las pérdidas financieras, recuperar el valor del patrimonio y empezar a crear valor para el accionista. En este escenario se plantean interrogantes sobre qué herramientas nos pueden ayudar a mejorar la gestión de la empresa enmarcados en la teoría de creación de valor e identificar si las iniciativas adoptadas están orientándose hacia la creación de valor para el accionista. El presente trabajo de investigación buscará responder a las interrogantes descritas proponiendo medidas que fortalezcan la estrategia hacia la creación de valor. Así como; a través del empleo de metodologías, evaluar si MicreditPerú podrá generar valor para el accionista en un horizonte de tiempo determinado e Identificar los Value Drivers que impactan en la creación de valor. Partiendo del diagnóstico de la situación de la empresa se tomó de referencia la metodología del Balance Score Card para determinar mejoras en la planificación estratégica que fortalecerán el direccionamiento hacia la creación de valor. De otro lado, para la valorización de MicreditPerú elegimos el Método de Descuento de Dividendos por ser una de las alternativas de medición más utilizadas para entidades financieras y al presentar limitaciones para su aplicación a la metodología de flujo de caja descontado. Los supuestos más importantes que respaldan la valorización consideran que luego de una fase de recuperación, la empresa podrá alcanzar un margen sostenible en un Año Target el cual refleje el comportamiento de empresas comparables del mercado. De acuerdo a los resultados, la gestión de la empresa no ha estado orientando sus esfuerzos hacia la creación de valor presentando debilidades que aseguren el logro de objetivos. La recuperación del patrimonio se alcanzaría en el Año 2017 con un rango de variación entre 2016 y 2020, identificando que los principales value drivers son el Rendimiento de la cartera, la Eficiencia y la Calidad de la cartera. Finalmente, la implementación exitosa de la propuesta presentada en la presente investigación dependerá de factores claves como una adecuada gestión del capital humano y de la aplicación de la tecnología de información en la toma de decisiones.
Tipo
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Colecciones
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contacto
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.