Conferencias y congresos: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 1593
-
Actualización de la Gestión de la Educación en Salud de UPC(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12-06)Actualización de la Gestión de la Educación en Salud de UPC.Acceso abierto
-
Palabras finales de Andrés Escalante en el 8th International Conference on Global Management. Capitalismo y libertad(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-16)Palabras finales del Director de Administración y Finanzas, UPC, Andrés Escalante en el 8th International Conference on Global Management. Capitalismo y libertad.Acceso abierto
-
8th International conference on global management. Capitalismo y libertad(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-16)Octava conferencia internacional organizada por la Dirección de Administración y Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Contó con la participación de: Expositor principal: Gonzáles-Olaechea Franco; Panelistas: Javier Bueno de Lercari, Rosa Villegas Otero, María Cecilia Cabieses Crovetto, Guillermo Ghersi Murillo, Lucas Daniel; Andrés Escalante, Director de Administración y Finanzas, UPC.Acceso abierto
-
Visibilidad de repositorio digitales y estrategias SEO y ASEO para potenciar su impacto(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-12-07)Aborda temas de visibilidad web sobre los repositorios incluidos en el ranking Webometrics. Se hace una evaluaciòn de los 10 primeros repositorios.Acceso abierto
-
Digitalia: libros electrónicos en español de contenido multidisciplinario(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-07)El Sistema de Biblioteca UPC, organiza el webinar “Digitalia: libros electrónicos en español de contenido multidisciplinario”, a cargo de Ricardo Calderón, Account Manager de Digitalia Publishing. Se explicará el manejo de la base de datos, cómo navegar y conocer los contenidos académicos y herramientas que nos brinda el recurso como apoyo al desarrollo académico. Abarcando lo siguiente: - Cómo registrarse en la plataforma - Cómo utilizar el motor de búsqueda - Cómo navegar en las opciones del home - Cómo consultar y descargar un texto - Herramientas disponible al visualizar un texto - Creación de listas personalizadas - Herramientas en la cuenta del usuario (Historial, listas, mis datos, estadísticas, control de descargas).Acceso abierto
-
Statista: estadísticas, outlooks y encuestas a nivel global para las comunicaciones y el marketing(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-11)El Sistema de Bibliotecas UPC organiza el webinar "Statista: estadísticas, outlooks y encuestas a nivel global para las comunicaciones y el marketing", a cargo de José Escobar Marín, Sales Executive Latam. El webinar tiene por finalidad explorar en profundidad los contenidos que ofrece Statista relacionados a los reportes estadísticos y outlooks que permitirán a la comunidad de la UPC a desarrollar estudios de mercado con datos actualizados y proyecciones que pueden ir en algunos sectores hasta el año 2026. Además, se busca presentar la mejor forma de aprovechar los contenidos a los que podemos acceder junto con la descarga ilimitada a los contenidos que se tiene acceso. También presentar ejemplos de búsquedas en las industrias relacionadas a las comunicaciones, medios audiovisuales, marketing, retail y su situación actual en diferentes países a nivel mundial. Los invitamos a consulta Statista, desde nuestro Portal de Recursos de investigación.Acceso abierto
-
Ciclo de Cine Campus Villa: Conversatorio: Terrorismo en el Perú (“Av. Larco”, “La hora final”, “Magallanes”, “Canción sin nombre”) - Ciclo 2022-2(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-18)Después de visionar las películas "Av. Larco”, “La hora final”, “Magallanes”, “Canción sin nombre”, que plantean el fenómeno del terrorismo en el Perú de forma lineal reflexionarán sobre este aspecto a fin de repasar los hechos vividos en aquella época para analizarlos y que no vuelvan a suceder.Acceso abierto
-
Cuartiles : una mirada a los indicadores bibliométricos para revistas científicas(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-11-02)El Sistema de Bibliotecas de la UPC organiza la videoconferencia titulada "Cuartiles : una mirada a los indicadores bibliométricos para revistas científicas", que está a cargo del expositor Dr. Cesar H. Limaymanta, investigador Renacyt y docente de Bibliometría, Estadística e Investigación (UNMSM, UPC). En este evento se expondrán los principales indicadores bibliométricos que se utilizan para clasificar revistas según cuartiles. Esto porque existe confusión sobre cuáles son los más relevantes para las instituciones evaluadoras; debido a la variedad existente. El ponente compartirá las particularidades de cada indicador (SJR, Factor de impacto, CiteScore y Journal Citation Indicator) para clasificar revistas científicas en cuartiles. El evento culmina con el análisis de algunas declaraciones sobre el uso responsable de las métricas para la evaluación.Acceso abierto
-
Una mirada de la salud mental desde diversos contextos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-10-28)Simposio de Salud Mental: "Una mirada de la salud mental desde diversos contextos"Acceso abierto
-
Dilemas con la Estadística: el aporte en la elaboración de los trabajos académicos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-10-27)El pasado jueves 27 de octubre se realizó el conversatorio “Dilemas con la Estadística: el aporte en la elaboración de los trabajos académicos”, evento organizado en el marco de los espacios de conocimiento del Sistema de Bibliotecas a cargo de la Biblioteca UPC del Campus San Miguel. El objetivo del conversatorio fue brindar al estudiante, docente e investigador información sobre la recolección y uso de data estadística para la elaboración de trabajos de investigación. La apertura del evento estuvo a cargo de Xavier Laos, Jefe Académico de Campus San Miguel, quien brindó las palabras de bienvenida a los asistentes al evento. El evento se inició con unas palabras de introducción del moderador, luego formuló las preguntas respectivas a los ponentes quienes contestaron y comentaron a modo de dialogo; inicialmente se les consultó a los ponentes Luis y Alexander ¿Qué problemas enfrenta el investigador en la recolección de data estadística? la segunda pregunta que desarrollaron los panelistas fue: ¿Qué aporta la estadística a los trabajos de investigación?, la siguiente fue: ¿Cómo se utiliza la estadística en la investigación? seguidamente, se les pidió que comentaran acerca de los Errores frecuentes que tienen los investigadores a la hora de abordar data estadística y ¿Cuál es el nivel de uso de la estadística en trabajos con enfoques cuantitativos y cualitativos? Finalmente, el moderador explicó cuáles son las Herramientas de análisis de datos e hizo un resumen de lo todo lo expuesto. Se incorporó una ronda de preguntas del público en torno a los temas desarrollados, las mismas que fueron respondidas oportunamente por los ponentes y moderador; luego se enunció un pequeño discurso a modo de conclusión de parte del moderador. Finalmente, se realizó la premiación del concurso de fotografía “Educación post pandemia: la nueva modalidad” y un sorteo con entrega de 3 premios donados por la Editorial UPC y Alexander Diaz del INEI.Acceso abierto
-
Frente a un mundo en transformación turbulente: La política exterior de Egipto como poder mediano regional(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-10-26)Análisis del entorno internacional actual a la luz de la perspectiva de Egipto y su Política Exterior.Acceso abierto
-
América Latina, entre la ideología y la integración Real(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-10-28)Este evento tiene por finalidad acercar a los estudiantes de la carrera a importantes Organismos Internacionales regionales, lo cual coadyuvará en su formación académica contando con una experiencia sobre la realidad internacional de la mano de sus propios actores.Acceso abierto
-
Uruguay, un país de cercanías: Una visión de su cultura(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-10-25)Este evento tiene la finalidad de acercar a los estudiantes de la carrera a importantes Organismos Internacionales regionales, lo cual coadyuvará en su formación académica contando con una experiencia sobre la realidad internacional de la mano de sus propios actores.Acceso abierto
-
Manejo integral del paciente con adicciones a redes sociales y videojuegos(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-17)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Terapia sistémica positiva. Nuevo enfoque para la clínica con familias y parejas(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-17)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Síntomas musculoesqueléticos en cirujanos laparoscópicos y su impacto en la seguridad del paciente(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-17)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Rehabilitación oral: Casos clínicos del día a día(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-17)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Razonamiento clínico en pacientes con dolor lumbar(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-15)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Pediatric Cancer Center Barcelona(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-17)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto
-
Medición de la agilidad en deportistas mediante un sistema Open(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2022-03-18)Las Jornadas Académicas de Salud 2022 tienen como propósito promover la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente. Los beneficios del trabajo interprofesional incluyen mejores resultados para los pacientes, menores costos de atención médica y mejores relaciones con otras disciplinas. La colaboración interprofesional en salud ayuda a prevenir errores de medicación y mejorar la experiencia del paciente.Acceso abierto