Browsing Conferencias y congresos by Title
Now showing items 694-713 of 1487
-
I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC. Parte 1(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020-11-20)En el marco de la alianza entre los programas de traducción de la Universidad de Antioquia (UdeA) y de la UPC, se organizó el evento académico con el fin de visibilar el trabajo de investigación de estudiantes de pregrado. El evento contó también con conferencias plenarias a cargo de expertos académicos.Acceso abierto
-
I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC. Parte 2(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020-11-20)En el marco de la alianza entre los programas de traducción de la Universidad de Antioquia (UdeA) y de la UPC, se organizó el evento académico con el fin de visibilar el trabajo de investigación de estudiantes de pregrado. El evento contó también con conferencias plenarias a cargo de expertos académicos.Acceso abierto
-
I Seminario de Derecho Internacional. 10 de diciembre de 2020.(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020-12-10)Se abordaron algunos de los principales asuntos de la agenda jurídica internacional pendiente del Perú, desde un enfoque crítico y prospectivo, y bajo los principios de calidad e internacionalización.Acceso abierto
-
I Seminario de Derecho Internacional. 9 de diciembre de 2020.(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020-12-09)Se abordaron algunos de los principales asuntos de la agenda jurídica internacional pendiente del Perú, desde un enfoque crítico y prospectivo, y bajo los principios de calidad e internacionalización.Acceso abierto
-
I Seminario Taller de Investigación Doctoral(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 20090925)Acceso abierto
-
Identification of new antigen candidates of Bartonella bacilliformis(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-11-18)Bartonella bacilliformis is the aetiological agent of Carrion's disease, an overlooked illness with a lethal febrile stage and a benign warty phase. Its endemic in Andean areas, mainly affecting Peru, but also reported in Ecuador, Colombia, Bolivia and Chile.Acceso abierto
-
IEEE XPLORE: recurso de publicaciones de investigación en ciencia y tecnología(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020-10-30)Ponente: Marcia Ferreira (Brasil) / El webinar se llevó a cabo el viernes 30 de octubre a las 11:00 a.m. y contó con la participación de Marcia Ferreira, IEEE Client Services Manager- Latin America desde Brasil, quien nos apoyó como conferencista e interactuó con la base de datos IEEE xplore, efectúo búsquedas y recuperación de documentos obteniendo información relevante, confiable y actualizadaAcceso abierto
-
II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 1 Sala A(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-11)"La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico. "Acceso abierto
-
II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 1 Sala B(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-11)"La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico. "Acceso abierto
-
II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 2 Sala A(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-12)"La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico. "Acceso abierto
-
II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 2 Sala B(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-12)"La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico. "Acceso abierto
-
II Seminario Internacional Online de Arquitectura. Experiencias Latinoamericanas: El diseño, de la experiencia al proyecto. Acciones desde territorios satélites(2020-06-04)José Fernando Gómez Marmolejo (ECUADOR) Arquitecto Ecuatoriano nacido el 15 de marzo de 1987, en Babahoyo, Ecuador, titulado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, y Master en Diseño Arquitectónico Avanzado, en Chihuahua, México. Fundador del Estudio/Taller Natura Futura Arquitectura, Obteniendo Nominaciones dentro del premio de las Américas y Bienal Panamericana de Quito con exposiciones en el Festival de Arquitectura en Bali, Indonesia y en la Bienal de Arquitectura de Valparaíso, Chile. Trabajando en propuesta de investigación sobre los decodificadores urbanos e identidades de ciudades periféricas.
-
Ilustración artística con marcadores Pitt artist pen(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-11-24)Clase maestra de ilustración artística con el Embajador de marca Faber-Castell Luis CastellanosAcceso abierto
-
Imagen de moda(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021-10-15)Charla internacional a cargo de Camila Abisambra quien nos contó su experiencia en la producción de imagen y los nuevos retos de este mundo interconectado.Acceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: Domino’s Pizza: el éxito después de la caída(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-06)Ponente: Mariagracia Figueroa, Jefe de Márketing, Domino’s Pizza. / Descripción: La ponente nos explica cómo se recuperó Domino’s Pizza después de la crisis reputacional que tuvo en el país.Acceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: Gestión de la reputación y la experiencia: Cómo entender a la sociedad y a los consumidores(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-08)Gestión de la reputación y la experiencia: Cómo entender a la sociedad y a los consumidores. / Carmen Gardier, Directora Senior de Comunicación Digital, Llorente & Cuenca.Acceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: La Comunicación empresarial ante la disrupción de los medios(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-07)Ponente: Gonzalo Carranza, Director Senior, Llorente & CuencaAcceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: Putting people first in business communication(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-04)El ponente nos habla sobre modelos de comunicación como el "TEAM", Trust, Empathy, Altruism, Motivation y los beneficios de una comunicación prosocial que beneficie a tu entorno.Acceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: Reputación empresarial y gestión de contenidos para campañas exitosas(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-04)Cómo conectar con los públicos objetivos, diseñar una estrategia de relaciones públicas e identificar qué información es real y falsa.Acceso abierto
-
Imagen Wiik 2019-02: Yo no quería escribir cuentos (solo quería conocerte)(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019-11-06)Conferencia Yo no quería escribir cuentos (solo quería conocerte). / Ponente: Pierre Castro, Creador de Luchito Imgn.Acceso abierto