• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Revistas
  • Search
  •   Home
  • Revistas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CommunityTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Filter by Category

AuthorsÁlvarez Falcón, César (16)Barrientos Padilla, Alfredo (4)Viale Tudela, Héctor Ernesto (4)Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel (3)Alvarado de Marsano, Liliana (3)View MoreJournalSinergia e Innovación (120)Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) (65)Revista de Economía y Derecho (41)Cuadernos de Investigación EPG (29)Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 8RIDU) (1)View MoreSubjectsInnovación (10)Perú (8)Competitividad (6)Crisis financiera (5)Gestión del riesgo (5)View MoreTypes
info:eu-repo/semantics/article (257)
Year (Issue Date)2014 (153)2015 (95)2016 (8)2011 (1)

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-10 of 257

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 257CSV
  • 257RefMan
  • 257EndNote
  • 257BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

Coyuntura y perspectivas de la economía peruana

Gobitz, Jorge (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-06)
Sexta Conferencia correspondiente al Ciclo de Conferencias Doctorales organizada por la Escuela de Postgrado de la UPC, realizada el miércoles 03 de junio del 2009.
Acceso abierto
Thumbnail

Crisis y remesas en el Perú: ¿sincerando potencialidades?

Vontrat, Eric (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-06)
Las remesas en el Perú constituyen un fenómeno financiero estrechamente ligado a la reciente intensificación del proceso de emigración internacional peruano. Consideradas como uno de los principales beneficios de los procesos migratorios en los países receptores, su canalización e implementación han configurado una renovada matriz relacional con el Estado peruano y han captado el interés de diversas esferas del sector privado. Sin embargo, el contexto actual de crisis global pareciera representar un punto de inflexión en las tendencias positivas de las remesas; relativizando – y posiblemente“sincerando” – así los impactos atribuidos. El presente trabajo se propone elucidar las características, limitaciones y potencialidades de las remesas en el sistema económico peruano.
Acceso abierto
Thumbnail

Explicando los ciclos políticos latinoamericanos

Sardón, José Luis (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-11)
Reunión de la Sociedad Filadelfia para discutir los ciclos de liberalización y autoritarismo en Latinoamérica.
Acceso abierto
Thumbnail

Como ser un profesional exitoso

Cavero Jara, Julio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-11)
El jueves 26 de Junio del 2008 se realizó el Primer Evento Académico que reunió a profesores y/o investigadores de la Escuela de Postgrado de la UPC, con la finalidad de establecer un espacio permanente donde se presenten los avances de las investigaciones doctorales. Este evento se realizó frente a un panel de expertos y participantes que ayudaron a enriquecer las contribuciones intelectuales mediante comentarios, críticas, alcances teóricos y experiencias vividas en el desarrollo de sus tesis doctorales. El evento se inició con la conferencia magistral de Julio Cavero Jara, Ph.D. Stanford University, quien trató el tema “Cómo ser un profesional exitoso”, la misma que se reproduce íntegramente en esta sección. Posteriormente los doctorandos Liliana Alvarado, Roger Lescano, Aurelio Echecopar y Pedro Castellano presentaron los avances de sus investigaciones. La coordinación del evento estuvo a cargo del Dr. César Álvarez Falcón responsable del área de investigaciones en la EPG.
Acceso abierto
Thumbnail

Los 5 grandes dilemas de la crisis financiera internacional

Álvarez Falcón, César (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-06)
Academia Nacional de Ciencias Económicas
Acceso abierto
Thumbnail

Las empresas autistas y el principio de la rana hervida

Aramayo Prieto, Armando (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-06)
Acceso abierto
Thumbnail

Un nuevo reto para el comercio exterior peruano: Las medidas sanitarias y fitosanitarias

Valverde Arévalo, Marcelo Alonso (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015-07-03)
El comercio mundial se ha multilateralizado logrando una reducción constante de las medidas arancelarias que lo restringían décadas atrás; sin embargo, los países han encontrado otras medidas que pueden ser utilizadas de manera proteccionista, tales como las medidas sanitarias y fitosanitarias, los obstáculos técnicos al comercio, entre otras. El presente artículo describe y ejemplifica medidas sanitarias y fitosanitarias que han afectado o afectan a las exportaciones peruanas; cómo éstas restringen el comercio y confunden a los exportadores en vez de proteger la salud humana, animal y vegetal.
Acceso abierto
Thumbnail

Una nueva estrategia para competir

Cremer, Rodolfo (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-11-11)
A la luz de los cambios que están ocurriendo, vemos como las estrategias básicas para competir (1) diferenciación, (2) liderazgo en precios, y (3) alta segmentación, empiezan a quedarse cortas si pretendemos aplicarlas en un horizonte de largo plazo, en donde el corto plazo presenta una alta e impredecible turbulencia en un ambiente hipercompetitivo, y las ventajas competitivas antes “sostenibles en el tiempo” son destruidas en el fiero mundo de la competencia. Las maravillas tecnológicas aparecen de la noche a la mañana y agresivos competidores globales ingresan en escena; los mercados evolucionan rápidamente y los libros de reglas y de estrategias genéricas ya no funcionan. Las fuentes tradicionales de ventajas ya no proveen seguridad en el largo plazo: Liderazgo en precios y calidad no son suficientes para asegurar el éxito. Ser el primero tampoco significa ser el mejor. Los “peces grandes se comen a los peces chicos” ya no se aplica, y surgen nuevas reglas: “los peces rápidos se comen a los peces lentos”.
Acceso abierto
Thumbnail

Nuestra Seguridad Energética Debe Tener un Carácter Inclusivo y Sostenible

Vilchez Chávarry, Luis (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-10-20)
Durante los últimos tres años efectivamente hemos seguido con mucha atención el plan expansivo de electrificación rural que viene realizando el Gobierno Central y que por cierto se ha desarrollado de manera agresiva en alguna parte de la costa y con un mayor énfasis en la sierra y en la zona de la selva central de nuestro país.
Acceso abierto
Thumbnail

Políticas Sociales y Reducción de la Pobreza. El Desafío Peruano

Jiménez Monsalve, Ingrid (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014-10-21)
En los últimos años, el Perú ha experimentado un importante crecimiento económico en el marco de un proceso de consolidación democrática. Sin embargo, la pobreza es una grave amenaza para la sostenibilidad de su modelo de desarrollo. Es difícil que el gobierno actual cumpla con su meta de reducción de la pobreza, pero el futuro puede ser promisorio siempre y cuando se incremente la inversión social, los programas sociales se hagan más eficientes y se focalicen aún más las políticas sociales, destinadas a los grupos más vulnerables de la población.
Acceso abierto
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 26
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.