• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Adherencia al régimen dietético según sus conocimientos en raciones alimentarias al egreso hospitalario en pacientes diabéticos reingresantes al Hospital Rebagliati, abril-junio 2012

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
aguirre_ih-rest-tesis.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
3.708Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
aguirre_ih-rest-tesis.pdf
Size:
995.1Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
HAguirre.epub
Size:
133.2Kb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Aguirre Ipanaqué, Hector Oswaldo
Vargas Pinto, Valeria Cecilia
Advisors
Mauricio Alza, Saby
Issue Date
2013-12

Metadata
Show full item record
Citation
Aguirre Ipanaqué HO, Vargas Pinto VC. Adherencia al régimen dietético según sus conocimientos en raciones alimentarias al egreso hospitalario en pacientes diabéticos reingresantes al Hospital Rebagliati, abril-junio 2012 [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC; 2013 [cited 2016 May 4]. Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/317451
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/317451
Abstract
La diabetes es una enfermedad metabólica que en el Perú se ha llegado a posicionar como la decimotercera causa de mortalidad. En el año 2000 había 754 mil diabéticos y se presume que esta cifra llegue alrededor de los dos millones de personas para el año 2030. Para su tratamiento es básico mantener un adecuado régimen alimenticio, realizar actividad física moderada, un tratamiento medicamentoso y una adecuada educación al paciente. La adherencia terapéutica se define como el grado en el que el comportamiento de una persona corresponde a las recomendaciones por el personal de salud. Este estudio se realizó con el objetivo determinar la adherencia terapéutica al régimen dietético de alta hospitalaria y su impacto en la ingesta dietética en los pacientes diabéticos reingresantes al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins según sus conocimientos en raciones alimentarias El estudio es de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo, y analítico. La recolección de datos se realizó en una muestra de 50 pacientes, a los cuales se les aplicó una encuesta y por medio de una entrevista individual se les recabó la información. Los datos se analizaron aplicando estadística descriptiva, prueba de correlación interna, Chi cuadrado, Kolmogorov – Smirnov. Además, se hizo uso de la prueba T de student y la prueba de ANOVA. Con los resultados obtenidos en este estudio, se determinó que solo el 30% de los pacientes reingresantes al HNERM son considerados Adheridos al régimen dietético (o dieta) de alta (Ad) según sus conocimientos en medidas caseras y porciones. Las personas consideradas como Adheridas tuvieron menor número de complicaciones (87%) y menor número de reingresos (67%). En cuanto al impacto en la ingesta dietética se muestra que mientras más alto es el puntaje de conocimientos de los pacientes, más adecuado es su consumo de energía y macronutrientes (entre 90% y 110% de adecuación). En conclusión, presente estudio logra demostrar el escaso conocimiento en raciones alimentarias de los pacientes diabéticos tipo 2 del HNERM, que a su vez origina una deficiente adherencia terapéutica al régimen dietético entregado al alta hospitalaria y un impacto negativo en la ingesta alimentaria, pudiendo ser esta una causa del reingreso hospitalario. Los resultados sugieren continuar con estudios que indaguen y trabajen en estrategias que fortalezcan técnicas de educación nutricional en pacientes diabéticos con el fin de evitar las complicaciones de la enfermedad, evitar el reingreso hospitalario y mejorar la calidad de vida del paciente.
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Collections
Nutrición y Dietética

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.