• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Propuesta de plan estratégico de tecnología de información enfocado a la infraestructura tecnológica de comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
sanchez_tu-rest.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
5.640Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
sanchez_tu-rest.pdf
Size:
4.206Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
sanchez_tu-rest-ficha.pdf
Embargo:
2083-01-01
Size:
419.7Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
ELama.epub
Size:
5.825Mb
Format:
application/epub
Download
View more filesView fewer files
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Lama Loja, Eduardo Martín de
Jaico Medina, Jorge Edwards
Sánchez Tejada, Ursula Angélica
Advisors
Cabrera Berrios, Jorge Antonio
Issue Date
2013-01-01
Keywords
Planificación estratégica
Tecnologías de la información
Instituciones educativas
Universidades
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/316474
Abstract
Resulta necesario trabajar en un modelo educativo que facilite y consolide este tipo de enseñanza para lograr una ventaja competitiva en el mercado, lo cual exige la aplicación del soporte con las tecnologías de la información y comunicación (TIC), convirtiéndose éstas en las herramientas fundamentales para cumplir este reto, lo cual conlleva al incremento de la productividad y el crecimiento económico del negocio. Los argumentos expuestos, resaltan la necesidad del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, la misma que además de ofrecer disponibilidad, flexibilidad y ubicuidad; debe ir acompañado de metodologías para la gestión de proyectos y lineamiento de TI lo cual asegure una respuesta ágil y eficiente frente a las necesidades del negocio. Es preciso resaltar además, que durante el proceso de análisis de la situación actual de la infraestructura tecnológica de la UPC, se han identificado debilidades que afectan la entrega optima de los servicios TI al cliente, tal como se refleja en las encuestas de satisfacción de estos servicios lo cual afecta sobremanera la imagen de la universidad. A fin de mejorar los niveles de satisfacción con respecto a los servicios de TI, se ha formulado una “Propuesta del Plan Estratégico de Tecnología de Información enfocado a la Infraestructura Tecnológica de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” basado en el modelo de alineación estratégica de Henderson y Venkatraman que incluye la definición, alcance y lineamientos de cada uno de los proyectos propuestos para solucionar los problemas encontrados con respecto a infraestructura tecnológica de comunicaciones; permitiendo con ello dar el soporte tecnológico a las estrategias del negocio, promover el crecimiento de la población estudiantil así como el incremento de nuevos locales implementados con una infraestructura de comunicaciones adecuada que brinde los niveles de servicios esperados, cumpla las expectativas de los usuarios, mejore la imagen de la universidad y optimice el uso de los recursos económicos así como la reducción de los gastos operativos. Como principal proyecto dentro de la propuesta se considera iniciar con la implementación de la gestión y optimización de ancho de banda de los enlaces de RPV e internet, lo que da como resultado un ahorro en el segundo año de $ 450,000, contemplando la eficiencia en la capacidad tecnológica instalada y los costos de inversión en equipamiento, apoyando además de la rentabilidad de proyectos de innovación tecnológica, siendo la más representativa la plataforma de aula virtual con ingresos comprometidos de más de 121.95 millones de dólares.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.