• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Puntos de contacto entre la interferencia contractual y la efficient breach theory (un análisis dogmático, comparado y económico)

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
saavedra_vr-rest.pdf
Size:
1.898Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
saavedra_vr-rest.DOC
Embargo:
2083-01-01
Size:
485.4Kb
Format:
Microsoft Word
Download
Thumbnail
Name:
saavedra_vr-rest-ficha.pdf
Embargo:
2083-01-01
Size:
409.3Kb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Saavedra Velazco, Renzo Esteban
Issue Date
2013-01-01

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/316472
Abstract
En el artículo 15° del Decreto Legislativo No. 1044, Ley de Represión de la competencia desleal, se sanciona la interferencia lesiva en una relación contractual. A pesar de este reconocimiento existen pocos estudios en los que se aclare los confines de dicha figura y hay incluso menos resoluciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sobre la materia. Como es natural, los operadores jurídicos tenemos la obligación de darle contenido útil a dicha norma, por lo que consideramos oportuno centrar la atención a cuanto se ha dicho en otros sistemas jurídicos e incluso en otras ramas del Derecho. En efecto, la interferencia lesiva en una relación contractual se intersecta con normas y principios propios del derecho contractual y de la responsabilidad civil. Asimismo, las teorías modernas acerca de dicha figura de competencia desleal provienen del sistema estadounidense y contienen una fuerte influencia del análisis económico del derecho. Si atendemos a las dos últimas afirmaciones, obtendremos bibliografía para aclarar los casos que se reconducen a la interferencia lesiva sobre un contrato, las razones de tal represión, las causales de exoneración, etc. La presente tesis pretende apelar a nociones forjadas por el derecho contractual y por la responsabilidad civil de los sistemas del Civil Law y del Common Law, ofreciendo así al operador jurídico nacional lineamientos para interpretar y aplicar el artículo 15° del Decreto Legislativo No. 1044. Naturalmente, la tarea no está exenta de dificultades, las lecciones de tales ramas del Derecho y de los sistemas jurídicos aludidos no siempre son concurrentes. Tal circunstancia explica por qué en la tesis se utilizará la dogmática jurídica, la comparación jurídica y el análisis económico del derecho. El empleo de estos enfoques descansa no en aspiraciones académicas, sino en mostrar la utilidad de cada método para esclarecer aspectos trascendentes de la interferencia lesiva en una relación contractual. Afortunadamente hay una teoría que facilitará la intersección temática y metodológica: el incumplimiento eficiente. Como se sabe, esta teoría goza de gran aceptación en las aulas universitarias debido al influjo del Law and Economics. Sin embargo, la tesis resalta las falencias de esta teoría y su intersección con la interferencia lesiva en una relación contractual, aspecto que nos ayudará a comprender qué casos serán sancionados por INDECOPI y/o por un juez civil; además de las causas eximentes de responsabilidad. La inclusión de la teoría del incumplimiento eficiente no resulta sólo una excusa para conectar temas y enfoques, en realidad resulta un compromiso ineludible dado que la normativa vigente parece erigir a la eficiencia (o a la competencia) como un privilegio para interferir en una relación contractual. En este punto la comparación jurídica nos permitirá conocer cuáles son las verdaderas eximentes de responsabilidad, mientras que el análisis económico del derecho nos permitirá sopesar las razones de eficiencia que pudiesen subyacer a la interferencia. Todo lo anterior delineará el itinerario que debiera seguir el INDECOPI para emitir futuros precedentes de observancia obligatoria.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.