Outsourcing como modelo de negocio eficiente: caso tarjetas del BCP
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Medrano Muzante, GiancarloIssue Date
2013-01-01
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente plan de negocio tiene como objetivo presentar un caso de éxito de un Outsourcing del proceso de Grabación de Tarjetas del Banco de Crédito del Perú (BCP) como un modelo de negocio eficiente. Desde hace algunos años la demanda por tarjeta de crédito ha crecido enormemente, el BCP contaba en su oficina del centro de Lima con un espacio acondicionado para este fin, certificado por las marcas Visa, Mastercard y American Express cumpliendo con todas las normas internacionales de seguridad que se requieren para realizar esta actividad, así como las normas PCI. Dentro del plan estratégico de la corporación se encuentra duplicar el tamaño del banco en los próximos años, esto quiere decir que el número de transacción y de colocaciones crecerán al mismo ritmo o más, exigiendo equipos tecnológicos más sofisticados, más rápidos y más potentes que los actuales. Ante este escenario, se creó un proyecto para evaluar tercerizar el proceso de grabación de tarjetas con una empresa especializada en el rubro o reemplazar las antiguas impresoras que tenía el banco por unas más modernas, siempre cumpliendo todas las normas exigidas por las 3 marcas que actualmente emite el banco y cumpliendo con la calidad esperada. El BCP en el 2010 emitía tarjetas no monetarias y monetarias, dentro de estas últimas pueden ser tarjetas solo banda o banda y chip. Estas variedades de grabación y la folletería utilizada en cada uno de los productos de tarjeta de crédito fueron variables especificadas al proveedor, además que la tecnología que el banco usaba para sus tarjetas con chip la cual fue definida por el Área de Arquitectura de TI del banco. Luego de la evaluación del proyecto se opto por tercerizar el proceso de grabación de tarjetas, también implicó una re ingeniería de varios procesos importantes del banco como son, gestión de envío de tarjetas, así como los procesos de venta de las mismas. Esto ayudó a crear métricas e indicadores que servirían para evaluar la eficiencia de cada una de las áreas involucradas en el ciclo de vida del producto tarjeta de crédito y aumentar la colocación de tarjetas por contar con mayor capacidad de producción así como ahorros en algunas áreas involucradas. La gestión del cumplimiento de los niveles de servicio que se contrataron con el proveedor, la gestión del envío de insumos para la grabación, así como la revisión de detalles de la facturación que se le haga al banco quedaría a cargo del Área de Administración de Proveedores. La justificación económica del outsourcing será la reducción de los costos fijos y variables asociados al proceso de grabación de tarjeta que permita por volumen de tarjetas grabadas tener una ventaja competitiva frente a los demás bancos, no se incluirán en el análisis gastos/costos incurridos por otras áreas afines. El beneficio que se estimo fue de un ahorro de 1.5 MM de dólares.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCollections