• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Proyecto de inversión para la ampliación de la capacidad productiva de All Technology en el departamento de La Libertad

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
ortiz_vf-rest.doc
Embargo:
2083-01-01
Size:
4.170Mb
Format:
Microsoft Word
Download
Thumbnail
Name:
ortiz_vf-rest.pdf
Size:
1.640Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
FOrtiz.epub
Size:
1.293Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Ortiz Vásquez, Frecia Rocio
Cuba Jiménez, Francklin Omar
Issue Date
2010-01-01
Keywords
Proyectos de inversión
Investigación de mercados
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Alimentos
Aves
Industria alimentaria
Administración de Empresas
Estudio de casos
Proyectos de investigación
Show allShow less

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/316167
Abstract
Alltechnology es una de las compañías líderes en la industria de la salud y nutrición animal; fue fundada en 1980 con sede principal en Lexington, Kentucky; cuenta con 85 oficinas en el mundo, 14 centros de producción y centros de Biociencias en Estados Unidos, Irlanda y Tailandia. Sus productos ayudan a los criadores de animales a superar problemas de costo y calidad de materias primas, mejoran la salud intestinal e inmunidad; además de incrementar la productividad. La mayor demanda de los productos de Alltechnology Perú está en el sector avícola, sector que ha incrementando su producción anual de 578,693 TM en el año 2004 a 877,171 TM en el año 2008, aumentando su participación porcentual en el mercado de carnes de 66% a 72.6%, respectivamente. La Libertad es el segundo departamento con mayor producción avícola, con el 18% de la producción nacional. Este crecimiento ha conllevado a que se incrementen los volúmenes de producción de la planta de Alltechnology Perú, acercándose a los límites de la capacidad instalada; por ello se optó por la propuesta de ampliación a través de una nueva planta de producción en el departamento de La Libertad, por los menores costos de inversión, operación y la disponibilidad del puerto de Salaverry, que facilita la provisión de materia primas y exportación de productos terminados a países de la región. Se ha realizado el estudio de mercado, a través de la empresa distribuidora A. Solano & Cía., quien comercializa los productos de Alltechnology en La Libertad. Se han identificado los principales clientes, agrupándolos según su rubro de producción (carne de pollo, postura comercial y carne de cerdo), y en base a su producción mensual y anual se estimó la demanda potencial. Las empresas que compiten con Alltechnology Perú son: Montana, Ilender, Innova e Invetsa. Se recopiló información sobre los precios de los productos sustitutos y la estrategia de comercialización de cada una. Con la información obtenida se estimó la oferta potencial. Del balance demanda-oferta, se identificó una demanda potencial no cubierta. El segmento al que se orienta Alltechnology Perú está compuesto por las empresas productoras avícolas líderes de opinión, eficientes y rentables. Alltechnology Peru busca el posicionamiento de productos de origen natural. Dentro de los riesgos identificados, resaltan la probable caída del precio del pollo por incremento de oferta local y aumento del costo de producción por el incremento del precio internacional del maíz. Para la tasa de descuento, se calculó el WACC por el método de flujo de caja descontado, cuyo valor es de 13.85% y por el método CAPM cuyo valor es de 9.63%. Con dichas tasas, el VAN es de US$ 2’127,105 y US$ 2’560,265, descontados con el WACC mencionados respectivamente. Del análisis de sensibilidad, la reducción del 5% en las ventas, implica una reducción del VAN en 8%, lo que señala que la rentabilidad del proyecto es sensible a cambios en las ventas proyectadas.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.