Evaluación del sector retail como alternativa de inversión en el Perú: caso de valorización de Saga Falabella S.A.
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2013-01-01
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, el sector retail en el Perú es uno de los que muestra mayor dinamismo en inversiones de capital, debido a los intensivos planes de expansión que han venido siendo implementados por los grandes retailers latinoamericanos presentes en el país, y a la incursión de grupos económicos nacionales en el sector. La solidez macroeconómica del Perú, la baja penetración del sector retail moderno en todos sus segmentos que incluyen supermercados, tiendas por departamento, tiendas de mejoramiento del hogar, cadenas de farmacias, centros comerciales y tiendas especializadas, el incremento de la capacidad adquisitiva de la población, el crecimiento de la clase media y la modificación de sus hábitos de consumo, la mayor penetración bancaria de la última década, y el sostenido desarrollo económico en provincias, son los fundamentos que sustentan el gran potencial de crecimiento del sector. En este contexto, se prevé que el nivel de competitividad en el sector retail se incremente drásticamente los próximos años, debido a los agresivos planes de expansión de las empresas que intentan aprovechar la coyuntura anteriormente descrita, y el ingreso de más participantes al mercado. La empresa Saga Falabella S.A. ha mantenido a través de los últimos años un liderazgo en el segmento de tiendas por departamento, basado en su posicionamiento estratégico en el mercado, su imagen de marca, y la solidez y experiencia de sus accionistas. La estrategia de negocios de Saga Falabella S.A. se sustenta en el crecimiento de las operaciones a través de la apertura de nuevas tiendas y en la oferta variada de productos, apalancando su desempeño de ventas con la Tarjeta CMR, la de mayor participación de mercado con 1.7 millones de tarjetas emitidas al cierre del año 2012. El presente estudio ha demostrado que el valor de la acción de Saga Falabella S.A., que se negocia en la Bolsa de Valores de Lima se encuentra por debajo de su valor fundamental, representando una importante opción de inversión a futuro con potencial de ganancia de aproximadamente 31%. Para determinar este potencial de ganancia, se ha realizado la valorización de Saga Falabella a través de los métodos de Descuento de Flujos de Caja y de Múltiplos Comparables, obteniendo resultados similares con ambas metodologías. En conclusión, el sector retail peruano representa en la actualidad una importante alternativa de inversión por el gran potencial de crecimiento de las empresas que operan en él, por lo que la valorización de estas compañías es una herramienta clave para identificar brechas entre el valor de mercado y el valor fundamental de sus acciones que puedan ser aprovechadas por los inversionistas para generar ganancias.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCollections