• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Plan de negocios para desarrollar el servicio integrado de crianza de pollos

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
lau_gj-rest.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
5.378Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
lau_gj-rest.pdf
Size:
4.671Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
JLau.epub
Size:
2.214Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Lau Goyoneche, Juan Ricardo
Issue Date
2011-01-01
Keywords
Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Crianza de animales
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/315280
Abstract
Sustenta la viabilidad económica y técnica de la instalación de una granja avícola que brinde el servicio de crianza y engorde pollos a empresas avícolas que trabajan bajo la modalidad de integración. Se instalará en la provincia de Cañete y tendrá una capacidad de 15 galpones de 22.800 aves cada uno. La producción anual neta será de 1.786.950 aves o 4.646.070 kilos de carne. La carne de pollo es la alternativa proteica preferida por el 51% de la población peruana. En el año 2010 el consumo per cápita fue de 35 kg/hab. con una tasa de crecimiento promedio de 4,9% anual, impulsado por el buen desempeño de la economía peruana. En el año 2010 el tamaño del mercado de crianza de pollos bajo la modalidad de integración en la zona sur de Lima Metropolitana y en Cañete fue de 60 millones de aves, con un valor de 36 millones de nuevos soles. La tasa de crecimiento proyectada para el próximo quinquenio es de 8,65% anual. Las empresas integradoras de nuestro mercado objetivo son: San Fernando (63% de participación), Ganadera Santa Elena (17%), COASUR (12%) y AVIGAN (8%). El proyecto demandará una inversión de US$ 471.948, y será financiada con aportes en efectivo de los socios (76%) y deuda bancaria (24%). El costo del capital de los accionistas es de 16% y el costo promedio ponderado del capital de la empresa es de 15,71%. El proyecto generará a los accionistas una tasa de retorno anual de 21,14% y un VAN de US$ 79.238 en un plazo de 10 años, con un período de recuperación del capital de 4 años. Los factores claves de éxito del negocio son: el cumplimiento de buenas prácticas de crianza y el mantenimiento de las instalaciones, que garanticen una tasa baja de mortalidad; la flexibilidad de adaptación a las necesidades de la empresa integradora; y el manejo disciplinado de los costos, debido a que la tarifa por kilo de crianza se pacta por varios años.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.