• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Estudio de mercado de variedades subutilizadas de ajíes nativos (capsicum spp) en el Perú dentro del marco del proyecto internacional financiado por la cooperación alemana

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
garcia_ya-rest.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
5.674Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
garcia_ya-rest.pdf
Size:
5.722Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
AGarciaY.epub
Size:
1.725Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
García Yi, Alicia Isabel
Issue Date
2011-01-01
Keywords
Ají
Investigación de mercados
Industria alimentaria
Productos naturales
Exportación
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/315244
Abstract
En el primer capítulo se enmarca el presente trabajo dentro del proyecto internacional de la cooperación alemana para la conservación de la biodiversidad del Capsicum s.p.p. En este capítulo se define brevemente el Capsicum nativo y se describen las variedades biológicas del mismo. En el segundo capítulo, se describe el país Perú y su entorno, detallándose y analizándose variables socioeconómicas y políticas, así como los organismos locales que afectan o se ven afectados por el presente proyecto. A continuación, en el siguiente capítulo se describe la situación del Capsicum nativo en el país, desde su identificación hasta sus usos generales y específicos. Por otro lado, se describe la cadena de abastecimiento del Capsicum desde su producción hasta su comercialización en el consumidor final, incluyendo las empresas transformadoras del mismo en producto elaborados. Asimismo, sumando a esta cadena, se analiza brevemente el mercado internacional y las exportaciones. En el capítulo 4 se hace el análisis de mercado de las variables subutilizadas estudiando los usos específicos y los hábitos de consumo. Este capítulo encierra también un estudio cualitativo de entrevistas a profundidad, que junto con la información obtenida de fuentes de información secundaria, se usaron de base para investigar los atributos de valor para el consumidor y determinar las tendencias a futuro con la data histórica disponible y los factores de impacto en el agricultor. En siguiente capítulo, se hace el experimento de selección o “choice experiment” en base a la información obtenida en los capítulos anteriores. Se describe los objetivos, la metodología empleada para determinar la muestra y para el trabajo de campo, así como se proporciona los resultados obtenidos a través de estadística descriptiva y de la aplicación del modelo econométrico de Multinomial Logits para determinar la disposición marginal a pagar por los principales atributos de valor sobre el precio de un ají nativo conocido, cuyo resultado es extendible a las variedades subutilizadas. En este capítulo también se presentan las conclusiones obtenidas del análisis del estudio. En el capítulo final, se define las normas, características y disposiciones necesarias para la comercialización del Capsicum en el mercado nacional e internacional. Asimismo, se presenta un modelo explicativo del mercado peruano usando diagrama de forrester de simulación de sistemas, para comprender mejor la relación de las variables analizadas en los capítulos anteriores y su interacción en la creación de los escenarios futuros. Por otro lado, se presenta un conciso análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.