• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Gestión de Quality Assurance para el aseguramiento de la calidad de proyectos desarrollados en las empresas virtuales de la UPC

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
sarmiento_mr-rest-tesis.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
4.464Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
sarmiento_mr-rest-tesis.pdf
Size:
3.719Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
RSarmiento.epub
Size:
3.352Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Alfaro Ugaz, Ilich
Rojas Pardo, Diego Alonso
Sarmiento Rojas, Manuel Gilberto
Issue Date
2011-01-01
Keywords
Gestión de la calidad
Modelamiento de negocios
Administración de proyectos informáticos
Empresas virtuales
Ingeniería de Sistemas
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/315065
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Description
El presente documento tiene como objetivo exponer la gestión desarrollada en la empresa virtual Quality Assurance en los períodos académicos 2009-02 y 2010-01. Este trabajo se elabora durante la etapa de desarrollo de la empresa, cuando existen aún muchas oportunidades de mejora y se diseña por primera vez una arquitectura de negocios para la adecuada prestación de servicios. El trabajo ha sido estructurado en cinco capítulos, según las gerencias involucradas en la gestión de la empresa, los conceptos necesarios para el entendimiento del mismo y conclusiones sobre los resultados obtenidos. En el primer capítulo, Marco Teórico, se desarrollan conceptos y metodologías adoptadas por la gerencia de la empresa. En primer lugar, se definen los conceptos de aseguramiento de la calidad y Validación y Verificación, y la necesidad de su existencia en el entorno de desarrollo de proyectos que se lleva a cabo en la UPC. También, se define el modelo de procesos MoProSoft, la metodología de modelado BPMN para procesos y las metodologías de desarrollo de proyectos EUP, RUP, Xtreme Programming y FDD. Finalmente, se describen las metodologías SPICE para la gestión y medición de procesos y proyectos respectivamente. En el segundo capítulo, Planificación Estratégica, se define la misión, visión y objetivos de la empresa Quality Assurance, así como las estrategias a poner en práctica para alcanzar dichos objetivos. Asimismo, se definen los indicadores que permiten evaluar los resultados de las estrategias y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. En el tercer capítulo, Gestión de Procesos, presenta la descripción del cargo, las responsabilidades, problemas afrontados y las propuestas de mejora en lo que respecta a procesos durante el periodo de gestión en la empresa Quality Assurance. Así mismo, se presenta la definición, implementación y administración de los procesos como el seguimiento y la evaluación de los mismos. Se detalla también la administración de riesgos en cuanto a procesos con su respectiva mitigación, y la definición y establecimiento de estándares, políticas, plantillas y procedimientos. En el cuarto capítulo, Gestión Proyectos, se presentan las labores realizadas por parte de la gerencia en los períodos 2009-2 y 2010 – 1, tomando en cuenta los resultados para cada uno de ellos. Se realizará un análisis de los riesgos identificados, su impacto y los planes de mitigación de los mismos. El quinto capítulo, Gestión de Recursos, se desarrolla en base a la planificación operativa de los recursos, tanto física como administrativamente. En segundo lugar, se desarrolla la planificación de las capacitaciones necesarias para el negocio, los métodos y criterios de evaluación, y sustento de un adecuado clima laboral. Finalmente, se genera la Base de Conocimiento, la cual será alimentada por los activos de información de la empresa Quality Assurance. En el sexto capítulo, Resultados de Gestión, se exponen los resultados obtenidos por las tres gerencias durante los periodos a cargo, en base a los indicadores planteados, y definen cuáles son los pasos a seguir para los próximos períodos. Finalmente, se presentan conclusiones obtenidas durante la gestión de los tres gerentes y en base a la experiencia de dos ciclos académicos y los resultados alcanzados como empresa prestadora de servicios.
Collections
Ingeniería de Sistemas de Información

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.