• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Pregrado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas de Información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Análisis y diseño de una arquitectura de procesos para una pequeña minería: proceso de finanzas

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
carabin_mg-rest-tesis.pdf
Size:
6.127Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
carabin_mg-rest-tesis.docx
Embargo:
2083-01-01
Size:
8.077Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
GCarabin.epub
Size:
5.818Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Carabin Milla, Gianfranco
Retuerto Bustamante, Ricardo Martín
Issue Date
2013-01-01
Keywords
Arquitectura de negocios
Modelamiento de negocios
Empresas mineras
Finanzas empresariales
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Sistemas
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/314683
Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Language
spa
Description
La minería es el proceso por el cual se obtiene, de forma selectiva, minerales y otros materiales a partir de un análisis que se realiza en la corteza terrestre. Esta actividad pasa por un ciclo en donde se realizan varios estudios que va desde la revisión de la posible zona de explotación hasta el tratado del mineral obtenido. Cabe resaltar, que se extraen grandes cantidades físicas de material, pero sólo se recupera un pequeño volumen, en donde se encuentra el producto deseado. Se relaciona estrechamente con el sector económico y el medio ambiente. Para el primer caso, atrae inversiones y genera un mayor valor a las exportaciones, en donde ocupa más del 50%, con esto se evidencia la participación considerable en el crecimiento sostenido del país. En cambio, para el segundo, genera conflictos sociales por la naturaleza, ya que esta actividad utiliza componentes y materiales que la afectan directamente. Las finanzas y la minería se encuentran estrechamente ligadas, debido al potencial económico que esta actividad genera y a la correcta administración del dinero obtenido para futuros proyectos, inversiones u otras actividades relacionadas. Sin embargo, en diversas mineras, se determinó que se realizan tanto actividades financieras como contables. Si bien es cierto son dos rubros que se relacionan, persiguen diferentes objetivos. Además, debido al aumento de informalidad en este rubro, se presentan diversos escenarios que evidencian una carencia en el control interno financiero y contable, como una mala planificación presupuestaria, la falta de liquidez dentro de la organización y un bajo grado de fiabilidad en los estados financieros, utilizados para la toma de decisiones. Por las razones expuestas, se realiza el proyecto que recibe de nombre “Análisis y Diseño de una Arquitectura de Procesos para una pequeña minería: Proceso de Finanzas”, en donde se busca establecer lineamientos, por medio de la tecnología, que permitan mejorar el control financiero dentro de las pequeñas minerías y mitigar los escenarios mencionados. Se ha decidido utilizar como metodología para el desarrollo de sistemas de información el Enterprise Unified Process (EUP) y el framework de arquitectura empresarial, Zachman, puesto que lo que se desea garantizar es el correcto alineamiento de la tecnología y los procesos de negocio dentro de la pequeña minería. Cabe mencionar que los artefactos que esta metodología contiene asociada a las recomendaciones del framework seleccionado, permiten mantener una trazabilidad entre los mismos, con el fin de que se pueda evidenciar el alineamiento esperado entre los objetivos del negocio, los del proyecto y los problemas identificados. El proyecto presenta un cliente-asesor, el cual es un especialista en el rubro minero, proporcione información y oriente en las actividades para la correcta ejecución del mismo. Mariana Abugattas, consultora legal y especialista del sector minero, es la persona de cumplir con los puntos mencionados anteriormente.
Collections
Ingeniería de Sistemas de Información

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.