• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Exportación de puré instantáneo de papas nativas enriquecido con omega 3

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
TAF - PURÉ DE PAPA NATIVA1.pdf
Size:
1.972Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Talledo Torre, María Julia
Pardavé Pinto, Darwin Francisco
Issue Date
2014-01-09
Keywords
Creación de empresas
Administración de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Papas
Negocios internacionales
Proyectos de investigación

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/311173
Type
info:eu-repo/semantics/report
Description
El presente proyecto de negocio plantea un plan de exportación del producto puré de papa nativa amarilla enriquecido con omega3, bajo nuestra marca SUMAQ, dirigida principalmente a los sectores A/B del mercado brasilero. Dada la gran demanda que existe por consumir productos con altos valores nutricionales y de fácil preparación, es muy importante que nuestro producto cumpla con estas características. Desarrollaremos en el primer capítulo un marco introductorio de la papa en general, sus valores nutricionales frente a otros productos, mencionaremos las distintas variedades de papa nativa con sus características distintivas. Fundamentalmente nos enfocaremos en la papa nativa amarilla que es nuestra principal materia prima. Posteriormente se analizará la oferta actual de la papa nativa amarilla, el porqué de la zona donde se ha decidido realizar la producción y el acopio de la materia prima, la estacionalidad de la producción, ubicación estratégica de nuestros proveedores, convenios asociativos, rendimientos del cultivo. Por otro lado, se describirá la demanda que existe en el mercado brasilero, tomando en consideración las posibilidades que nos ofrece el mercado interno, además de realizar una evaluación del perfil del consumidor, las barreras de entrada relacionadas a medidas arancelarias y pararancelarias, normas sanitarias, fitosanitarias, requisitos que se deben cumplir en el etiquetado, así como las tendencias de consumo y los demás elementos que nos muestren una estrategia exitosa para el posicionamiento de nuestro producto. En los últimos capítulos se trabajará el plan de negocio, desde la concepción del producto, la definición de la marca, la estrategia de venta al importador/distribuidor, el modelo de cadena de distribución a seguir, plan de comercialización, el segmento de mercado y la participación a la que se desea llegar, el modelo organizacional, hasta la evaluación económica financiera, que determinará la factibilidad de nuestra propuesta.
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.