• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioManual de hoja de estilo de tesisHojas de estiloFormato de publicación - PregradoFormato de publicación - PostgradoFormato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesis

Statistics

Display statistics

Estrategia de marketing para la promoción del destino turístico en Perú Kuélap y la ruta Chacha

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
CDRT 658.8043384 MOST.docx
Embargo:
2084-01-01
Size:
4.460Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
CDRT 658.8043384 MOST.pdf
Embargo:
2084-01-01
Size:
4.353Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
JMostajo.epub
Embargo:
2084-01-01
Size:
2.146Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Mostajo Scheelje, Gonzalo
Pérez Villanueva, Patricia Úrsula
Tacuri Ccalla, Maribel Nelly
Issue Date
2014-01-06
Keywords
Estrategias de marketing
Turismo
Marketing
Administración de empresas
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/310953
Abstract
El presente trabajo propone un Plan de Marketing para la promoción y difusión del destino Turístico en el Perú: Kuélap y la Ruta Chacha Perú es un país más que explota el turismo cultural en el mercado y que lleva algunos años de desventaja frente a otros países de Latinoamérica, sin embargo, recientemente viene tomando una clara ruta de expansión a nivel mundial, por lo que es necesario estructurar un plan de marketing con objetivos claros y realizables, el cual se basa en fundamentos teóricos y lineamientos generales explicados en los capítulos 1 y 2. En el capítulo 3 se dan a conocer en detalle las características que hacen al destino investigado un bien diferenciado y de calidad. El capítulo 4 expone un análisis del entorno macroeconómico del país y de la demanda turística, tanto interna como externa. La recopilación de información cualitativa y obtención de datos históricos fue muy importante ya que contribuyó a confirmar el crecimiento permanente de la demanda turística en el Perú a través de los años, así como también, realizar proyecciones de demanda turística bajo dos escenarios: el primero con información histórica del número de visitas a la Ciudadela de Kuélap, y el segundo como un porcentaje de las visitas a Machu Picchu, referente del turismo cultural en el país. Para un eficaz desarrollo del turismo cultural se deberá tener en cuenta cual es el segmento objetivo al que nos orientamos. Para ello, en el capítulo 5 se explica el perfil del turista y se menciona como, utilizando la segmentación por beneficios, se logra mejores resultados, ya que los consumidores dan mayor importancia a los atributos que consideran que mejor satisfacen sus necesidades.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.