Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Alvarado de Marsano, LilianaIssue Date
2013-09-20Keywords
Planificación del marketingEstrategias de marketing
Campañas publicitarias
Donación de órganos
Administración de Empresas
Tesis
Metadata
Show full item recordDOI
10.13140/RG.2.1.5140.9369Abstract
1. Existe una larga lista de pacientes que esperan ansiosos por un donante y tener la esperanza de seguir con vida, pero en el mundo existe desconocimiento, falta de decisión o quizás miedo, razón por la cual existe ausencia de donantes. 2. España es el país con mayor tasa de donantes por numero de habitantes, con 34,6 donaciones por cada millón de habitantes, sin embargo no es suficiente, en Estados Unidos la tasa es de 22 por millón de habitantes, 20 Francia, 14.4 Alemania y 13 en el Reino Unido. 3. En América Latina la tasa de donantes es aún menor, 10 a 15 donantes por millón de habitantes. En el Perú se han realizado escasas campañas para informar a la población sobre la importancia de la donación de órganos. Es por ello que el país cuenta con una de las tasas más bajas de donantes por cada millón de habitantes de América Latina. 4. Actualmente la lista de pacientes en espera asciende a 1, 372 enfermos y aumenta drásticamente cada día. 5. La tasa de mortalidad es de 50 por ciento.. 6. El sondeo realizado al público objetivo dio como resultado que las personas piensan que la donación de órganos es importante, pero consideran que es una realidad ajena a la suya. 7. El público objetivo con el cual se piensa trabajar la campaña de difusión de órganos son jóvenes adultos de 17 a 35 años, siendo el grupo primario el de 20 a 30 años. Se escoge este público porque son los más propensos a cambiar de ideas y serán los futuros padres de una nueva generación, y podrán trasmitir esto a sus hijos. 8. El mensaje será trabajado como algo que le puede pasar a todos y no como un tema ajeno. Este será trasmitido a través de medios masivos y a través del contacto directo con el público objetivo. 9. Para la realización de esta campaña se ha contado con el apoyo de diferentes empresas e instituciones, que se han unido en pro de esta campaña de beneficio social.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.13140/RG.2.1.5140.9369
Scopus Count
Collections