Un enfoque estratégico para la gestión del conocimiento en la Universidad: la experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2006-11Keywords
Gestión del conocimientoTecnología de la información
Recursos educativos
Bibliotecas digitales
Metadata
Show full item recordCitation
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) Año 2, N°1, Nov. 2006xmlui.metadata.dc.relation
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) Año 2, N°1, Nov. 2006Type
info:eu-repo/semantics/articleRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaspa
Description
En la era actual, la Universidad tiene un rol protagónico en el impulso del avance de una sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Para afrontar esta tarea, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) considera necesario gestionar y valorar los contenidos académicos producidos por sus docentes e investigadores, ya que reconoce que el compartir dichos contenidos es un mecanismo importante para la creación y difusión del conocimiento. La implementación de DELFOS (2005), el Gestor de Contenidos Digitales de la UPC, refleja un esfuerzo por mejorar la gestión del conocimiento mediante la integración de tecnologías. Del mismo modo, dicha implementación resulta importante en la medida en que testimonia un cambio cultural en la organización, en la que docentes y alumnos están aprendiendo a crear y a compartir el conocimiento. El presente trabajo, por tanto, plantea un análisis de la experiencia de gestión del conocimiento de la UPC desde tres frentes: organizacional, tecnológico y pedagógico.Collections