• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Diplomados Especializados
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Diplomados Especializados
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

Acerca del COVID-19Acerca del RepositorioPolítica del RepositorioPlantillas WordFormato de publicación de tesis Formato de publicación de artículosFormato de publicación de otros documentosLista de verificaciónGuía para generar código ORCID en UPCRecursos en línea de tesisGuia del Repositorio Académico

Statistics

Display statistics

Formalización de un subcontratista de drywall en una obra de construcción

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
UPC-711.4-BAZN-2010-285-drywall.zip
Size:
2.198Mb
Format:
Unknown
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Bazán Porras, Ernesto
Ferreira Coello, Gabriel
Islache Castro, Orlando
Issue Date
20100328
Keywords
Construcción
Proyectos arquitectónicos

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/274020
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
Copyright © 2010 por Bazán Porras, Ernesto; Ferreira Coello, Gabriel; Islache Castro, Orlando, Escuela de Postgrado
Description
El siguiente trabajo aplicativo ha sido desarrollado utilizando los conceptos recibidos en el curso de Logística de Construcción, principalmente acerca del Grado de Formalización y Logística de Abastecimiento aplicándolos en un caso muy común que se ha ido masificando en el Perú y el mundo Hoy en día la aparición de grupos, empresas, personas que ofrecen sus servicios de instalación de tabiquerías de drywall, se ha ido masificando y va en aumento, pero son pocas las empresas que realmente tengan una estructura o política de formalización en todos sus procesos Si bien es cierto que la técnica para construir con drywall es fácil, los demás procesos que los acompañan son descuidados, empezando desde la adquisición de materiales, pasando por el transporte y almacenamiento de los mismos, los cuidados a tomar tanto en seguridad como en calidad de los trabajos ejecutados, hasta la presentación de los planos de detalle de la estructura interna del drywall, y si a esto se suma la compatibilización de los demás instalaciones que se ejecutan en una obra de construcción , sean estos: Instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones electromecánicas, instalaciones de circuito cerrado y televisión, nos damos cuenta que es preciso formalizar los procesos que debe llevar a cabo un subcontratista de instalación de drywallEn el presente trabajo se indica la importancia de la formalización, se dan algunas pautas para ayudar a mejorar los procesos logísticos como la columna vertebral de todo el proceso
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.