Show simple item record

dc.contributor.authorRamos-Murga Flórez, Christofer*
dc.contributor.authorRevatta, Miguel Ángel*
dc.contributor.authorRevatta, Fernando*
dc.contributor.authorMoscol, Elena*
dc.contributor.authorRamos-Murga, Jeniffer*
dc.date.accessioned2013-03-19T14:38:52Z
dc.date.available2013-03-19T14:38:52Z
dc.date.issued20090529es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10757/273962es_PE
dc.descriptionEl sector de la construcción ha experimentado en los últimos años una crecida, gracias a programas promotores del gobierno como Mi Vivienda o Techo propio. Dentro del mercado de construcción, nace una nueva oportunidad como es el método de autoconstrucción. Actualmente, se cuenta con el know how del Negocio y se puede aplicar fácilmente en el mercado limeño, poniendo precios competitivos sin afectar la calidad que permita tener una diferencia con la competencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.languagespaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.rightsCopyright © 2011 por Ramos-Murga Flórez, Christofer ; Revatta, Miguel ángel; Revatta, Fernando; Moscol, Elena; Ramos-Murga, Jeniffer, Escuela de Postgradoes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_PE
dc.sourceRepositorio Académico - UPCes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectEdificioses_PE
dc.titleEdificio multifamiliar: las terrazas de Castrates_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE


Files in this item

Thumbnail
Name:
UPC-711.4-RAMO-2009-149-terraz ...
Size:
957.5Kb
Format:
PDF

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record