• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
  •   Home
  • Escuela de Postgrado (EPG)
  • Masters
  • Trabajos aplicativos finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Plan de negocio: exportación de aguaymanto

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
UPC-658-DURN-2011-323-plan-de- ...
Size:
2.196Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Durán Yaringaño, Gustavo
Fernández Vega, Luis Alejandro
Revello Collomp, Giovanni Fabricio
Rojas Gonzáles, Gina Margarita
Ungaro Gamio, Javier Alejandro
Issue Date
2011-01-31
Keywords
Estudios de viabilidad
empresas exportadoras
potencial de exportación
Frutas
Estrategias de marketing
Proyectos de investigación

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273948
Type
info:eu-repo/semantics/report
Rights
Copyright © 2011 por Durán Yaringaño, Gustavo; Fernández Vega, Luis Alejandro; Revello Collomp, Giovanni Fabricio; Rojas Gonzáles, Gina Margarita; Ungaro Gamio, Javier Alejandro , Escuela de Postgrado
Description
En los últimos aÑos se ha generado una tendencia por el cuidado de la salud, en donde cada vez existe más preocupación por los alimentos que ingieren las comunidades, en un mundo donde existe un mayor desorden generado por la rapidez con la se desenvuelve y donde los tiempos de respuestas no pueden esperar, como es el caso de las personas que por el tiempo, recurren a situaciones emergentes en las que no cuidan su salud, ya que ingieren productos de Fast Foods o malos nutrientes, donde lo único que generan es llevarse un alimento a su cuerpo sin importar lo que produce (desorden alimenticio, comida chatarra, consumo de grasas y azucares en demasía y pocos en nutrientes) con tal de saciar su hambre En el Perú existen muchas frutas nativas poco conocidas u olvidadas con un alto contenido vitamínico, azúcares naturales, aromas y sabores especiales que son reconocidas a nivel mundial más desaprovechadas por nosotros, pudiendo estas ser explotadas por diferentes industrias para la elaboración de nuevos productos muy competitivos y de calidad El aguaymanto (Physalis Peruviana) es un fruto altamente cotizado en los mercados internacionales, no solamente por la gran versatilidad que posee para la actividad culinaria, y su exótica apariencia y sabor, sino también por sus cada vez más conocidas propiedades beneficiosas para la salud entre las que destacan su capacidad antioxidante (alarga el envejecimiento celular), de mejora del sistema inmunológico y de prevención del cáncer, entre muchas otras
Collections
Trabajos aplicativos finales

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.