Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Chichizola Jahnsen, BrunoLópez Tassara, Erick
Navarro Ramírez, Juan Manuel
Salinas Alvarado, Franco
Issue Date
2008-07-30Keywords
Planificación del marketingEstrategias de marketing
Planificación estratégica
Estudio de casos
Proyectos de investigación
Metadata
Show full item recordType
info:eu-repo/semantics/reportRights
Copyright © 2009 por Chichizola Jahnsen, Bruno; López Tassara, Erick; Navarro Ramírez, Juan Manuel; Salinas Alvarado, Franco, Escuela de PostgradoDescription
Bajo un esquema de manejo adecuado del cultivo, la exportación de maíz morado y sus derivados presenta un fuerte potencial de crecimiento a mediano plazo que se sustenta en la creciente tendencia mundial a consumir productos distintos a los tradicionales, además de poseer propiedades nutritivas y benéficas para la salud El efecto exportador de los últimos años ha contribuido a una mayor descentralización de la frontera agrícola En efecto, se ha pasado de la hegemonía productiva de Lima, Arequipa y Ancash hacia una presencia de otras zonas productoras, entre las que destacan Cajamarca, Huánuco y Apurímac, en un marco donde se conjugan esfuerzos de entidades públicas y privadas por desarrollar una oferta exportableCollections