• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Planeamiento del estudio de impacto ambiental de la ampliación del proyecto Tantahuatay

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
SGuerra.docx
Embargo:
2043-01-01
Size:
2.534Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
SGuerra.pdf
Size:
3.292Mb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
SGuerra.epub
Size:
6.056Mb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Guerra Huamaní, Sarah Elena
Issue Date
2013-03-19
Keywords
Administración de proyectos
Diseño de proyectos
Evaluación de proyectos
Evaluación del impacto ambiental
Empresas mineras
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273850
DOI
10.13140/RG.2.1.4946.6729
Abstract
El Perú es uno de los países más ricos en minerales, pero a su vez es el que menos protege el medioambiente cuando se realiza la explotación de los recursos; no se tiene una concientización del efecto de las acciones tomadas al realizar la explotación de los minerales, ni se toma en cuenta a la población de la zona, ni a los animales, ni el hábitat que existe, los cuales han estado ahí desde hace mucho tiempo y cualquier cambio en los hábitats ya existentes podrían afectar o peor aún, destruir lo que a la naturaleza le tomó años o siglos desarrollar. Es por éso que se implementaron una serie de normas, leyes establecidas en cada gobierno para lograr la protección de la biodiversidad y proteger a la población que habita en la zona. Existen muchas empresas mineras irresponsables que con el fin de rebajar costos y obtener mayores utilidades, no cumplen con esta reglamentación. La Ley 27446 del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), establece un procedimiento único para la revisión y aprobación de los instrumentos de gestión ambiental y/o sus modificaciones en cada sector, señalando en el tercer artículo que no podrá iniciarse la ejecución de proyecto, ni las actividades de servicios que sean señalados en el D.S.019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley del SEIA y que ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local podrá aprobarlas, autorizarlas, permitirlas, concederlas o habilitarlas, si no cuentan previamente con la certificación ambiental contenida en la Resolución expedida por la respectiva autoridad competente. La presente tesis se trata sobre el Planeamiento para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Ampliación del Proyecto de Tantahuatay Ciénaga Norte ubicado en el departamento de Cajamarca en la provincia de Hualgayoc y distrito de Chugur. El Planeamiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se ha realizado usando los estándares globales del Project Management Institute (PMI®).
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.13140/RG.2.1.4946.6729
Scopus Count
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.