• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
MMorgan.doc
Embargo:
2043-01-01
Size:
582.5Kb
Format:
Microsoft Word
Download
Thumbnail
Name:
MMorgan.pdf
Size:
417.8Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
MMorgan.epub
Size:
160.6Kb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Pérez-Albela, Alberto
Zavaleta, William
Morgan Rozas, Milagros
Issue Date
2013-03-19
Keywords
Administración de procesos
Planificación estratégica
Escuelas de negocios
Estudio de casos
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273849
DOI
10.13140/RG.2.1.4497.6809
Abstract
La Escuela de Empresa de la UPC es una organización que inicia sus actividades en Octubre de 1997 con el lanzamiento de sus dos primeros productos: Maestría en Administración de Empresas (MBA) a tiempo parcial y Maestría en Marketing a tiempo parcial. Luego de dos años de funcionamiento, la Escuela de Empresa además de las maestrías mencionadas, ha lanzado nuevos productos (Programas de Alta Dirección, cursos con la Universidad Católica de Chile, American Management Association, entre otros) generando una serie de procesos que posibilitan su desarrollo. Dichos procesos han sido organizados de forma intuitiva, a base de la experiencia de su personal y con la velocidad que exige el lanzamiento e inicio de los programas y productos que ofrece la Escuela de Empresa. Por tanto, se han dejado de lado actividades que aseguren el mejoramiento continuo de los procesos como: evaluación de alternativas, documentación y gráfica de procesos, medición, control y realimentación. Esta situación produce una serie de problemas: clientes insatisfechos; desconexiones entre actividades y áreas; barreras para el flujo de la información; sobre tiempos innecesarios; duplicación de actividades y dificultades para identificar con claridad las posibilidades de mejora de los procesos de la Escuela de Empresa. En vista de lo planteado, consideramos oportuno iniciar en un corto a mediano plazo el diseño y/o rediseño de los procesos operativos de la Escuela de Empresa de la UPC. Se trata de una organización de reciente creación donde existen procesos por crearse y los existentes no llegan a ser tan complejos. Asimismo, el fortalecimiento institucional constituye un elemento clave para lograr que la Escuela de Empresa de la UPC alcance el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo y con un cliente cada vez más exigente.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.13140/RG.2.1.4497.6809
Scopus Count
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.