• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Exportación del banano orgánico al mercado alemán

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
NVilla.pdf
Embargo:
2083-01-01
Size:
1.990Mb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Villa Luzula, Natalie
Yupanqui Leonardo, Liz
Issue Date
2013-03-19
Keywords
Estudios de viabilidad
Empresas exportadoras
Potencial de exportación
Plátanos
Proyectos de inversión
Tesis
Administración de Empresas

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273825
Abstract
La Central Peruana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (CEPIBO) es una organización que representa a más de 1.400 pequeños productores de banano orgánico, cada uno propietario de una hectárea en promedio, quienes en el 2008 incursionaron en los mercados internacionales, logrando exportar un valor FOB de US$ 2 millones durante dicho año, contribuyendo de esta manera a convertir al Perú en el mayor exportador de banano orgánico del mundo. Con la finalidad de diversificar mercados internacionales, nuestro plan de negocio plantea un esquema de negocio basado en la exportación de banano orgánico dirigido al mercado de Alemania, a partir de la experiencia socio empresarial de la CEPIBO. El banano orgánico es la fruta más consumida en el mundo por ser una fuente energética de alto contenido nutritivo. De las diferentes variedades existentes de dicho producto, nos enfocaremos en la exportación del banano tipo “Cavendish Valery”, la más importante a nivel mundial. Esta variedad ha alcanzado un buen rendimiento en las zonas de Piura y Tumbes en los últimos años. Los mercados internacionales han empezado a reconocer la calidad del banano orgánico peruano de esta variedad. Se ha seleccionado el mercado de Alemania principalmente porque su economía es considerada en términos generales como la tercera nación más poderosa del mundo y la primera de Europa. En el 2007, su Producto Bruto Interno (PIB) rebasó los USD 3 billones. El sector con mayor potencial exportador a Alemania es el agroindustrial y el desarrollo de productos orgánicos, sector que viene creciendo a un ritmo mayor al 15-20% anual. A fin de posicionar el banano orgánico en dicho mercado, se propone constituir dentro de la estructura organizacional de la CEPIBO una unidad de negocio dedicada al proceso de internacionalización, principalmente en el mercado de Alemania. Dicha unidad será capaz de implementar un plan de acción en el corto y mediano plazo; para ello se encontrarían laborando: un Coordinador de Negocios Internacionales, un Especialista de Exportaciones y, un Asistente de Exportaciones. La inversión requerida para el inicio de las operaciones es de S/. 228,634, financiándose el 30% con aporte de accionistas y el 70% restante mediante dos préstamos a 5 años, por parte de COFIDE y un reconocido banco del sistema financiero Dentro de un escenario conservador, se estima iniciar en el primer año (Año 1) con una producción para exportar banano orgánico a Alemania de un (1) contenedor por mes, con lo que se llega a cubrir 12,960 mil cajas de banano orgánico el Año 1 y terminando en el quinto año (Año 5) con 2.1 contenedores por mes y 26,874 mil cajas de banano orgánico por año. Para evaluar el proyecto, se consideró un costo de oportunidad de capital (WACC) de 9.4%. Con este, se obtuvo un valor actual neto de S/. 76,322 y una tasa interna de retorno de 18.35%. El período de recupero de la inversión es en el quinto año.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.