• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Plan de negocios para el lanzamiento de una bebida funcional

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
PBenavides.pdf
Embargo:
2083-01-01
Size:
900.9Kb
Format:
PDF
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Benavides Bisbal, Patricia
Cumpa Exebio, Griselda
Dávila Vásquez, Karla
Issue Date
2013-03-19
Keywords
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Investigación de mercados
Industria de elaboración de bebidas
Administración de Empresas
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273810
Abstract
Dada la mejora en la economía de nuestro país, el reacomodo de los niveles socioeconómicos y la estabilidad actual, se ha dinamizado el consumo de productos saludables siguiendo las tendencias mundiales. El consumidor peruano cada vez está más consiente de llevar una vida sana con el fin de sentirse y verse bien, cada vez más lee las etiquetas de los productos que consume, teniendo especial interés en los productos de origen natural y que tengan una funcionalidad especifica como son los productos que contienen omega3, antioxidantes, vitaminas, entre otros. Estos productos se denominan funcionales debido a que estos ingredientes tienen una función específica que aporta beneficiosos para la salud. Ante esta necesidad, y dado que en los últimos años ha habido un gran despegue en el consumo de agua y bebidas naturales como los jugos de fruta, néctares, entre otros. En el año 2007 hubo un incremento en la producción de agua embotellada de 11,6% impulsado por el dinamismo en la producción de agua de mesa. Nuestra empresa ha decidido incursionar en el rubro de aguas funcionales dirigido hacia un grupo objetivo específico, que llevan un estilo de vida de acuerdo a la tendencia mundial de “Sentirse y Verse bien”. Este grupo objetivo esta conformado por personas entre 25 y 44 años de edad, de nivel socioeconómico A y B, que cuidan su salud mediante ejercicio diario, están pendientes de su apariencia personal y viven en la ciudad de Lima. El producto desarrollado para este grupo objetivo se define “agua funcional quemagrasa”, hecha a base de extracto de te verde, reconocido quema grasa de origen natural y, adicionalmente, tiene propiedades antioxidantes, así como también ayuda a la disminución de los niveles de colesterol en el organismo. Nuestra agua funcional tiene por nombre “Be Light”, el cual se asocia a la característica principal de nuestro producto quemagrasa, el cual será de fácil uso al ser presentado en botellas personales listas para su consumo. El sabor que hemos seleccionado es una mezcla de sabores naturales de limón, naranja y mandarina denominada sabor a Citrus dado que estos sabores tienen gran aceptación entre nuestro público objetivo. Una ventaja para nuestro proyecto es que mercerizaríamos la producción para evitar una inversión inicial demasiado grande en la instalación de una planta de embotellado. La empresa que nos dará este servicio es Bebidas Interandinas. La distribución de nuestro producto será a través de la distribuidora MG. Rocsa, llegando a los puntos de venta especializados como son las redes de gimnasios más reconocidas, spas, clubes y hoteles cinco estrellas de la ciudad de Lima, los cuales han sido seleccionados por ser frecuentados por nuestro público objetivo. Esta sería una ventaja, ya que no tendríamos que invertir en volúmenes muy grandes para llenar puntos de venta como supermercados y a la vez podríamos manejar directamente la comunicación de los beneficios de nuestro producto en los puntos de venta. El mercado objetivo que deseamos alcanzar para el primer año corresponde al 1 % del total de personas que pertenecen al grupo objetivo seleccionado que consumiría nuestro producto. El precio al cual se vendería el agua funcional sería de S/. 4.00 la unidad, con un margen para el distribuidor de 25%, margen para el punto de venta de 50% y 30% de margen bruto para nuestra empresa. La inversión inicial sería S/1, 473,561 soles, la cual se financiaría 50% con capital propio y la diferencia con un financiamiento bancario de una empresa tipo Mype con una TEA de 20%. Tomando un incremento anual moderado del 10% en las ventas, la utilidad operativa a partir del primer año es de S/.1´707,516. El wacc del proyecto es 16.12 %, siendo un porcentaje exigente para este proyecto y aún así podemos recuperar la inversión en un tiempo relativamente corto.
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.