Propuesta para el incremento de consumo de café tostado de los asociados de la Junta Nacional del Café
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Issue Date
2013-03-19Keywords
Estrategias de marketingPlanificación del marketing
Café
Demanda de consumo
Análisis del mercado
Administración de Empresas
Tesis
Metadata
Show full item recordDOI
10.13140/RG.2.1.2324.7522Abstract
El presente documento, busca desarrollar una estrategia mediante la cual se logre desarrollar el consumo de café tostado de los asociados de la Junta Nacional del Café, permitiendo el incremento del consumo interno El café consumido en el Perú es de baja calidad, el consumidor peruano esta condicionado a un sabor y aroma que no corresponden al tipo de café producido en el país, es importante percibir que el consumidor nacional esta desarrollando nuevas tendencias de consumo de café. El café de los asociados de la Junta Nacional del Café, espera satisfacer estas nuevas necesidades del público, partiendo de una estrategia de marketing que cumpla expectativas nacionales de consumo, adecuándose a una segmentación socioeconómica en su inicio y posteriormente, la aplicación de publicidad masiva para el desarrollo de un consumo a nivel nacional, buscando establecer estrategias que beneficien a todos los asociados del la Junta Nacional del Café, con una inversión común para el desarrollo de las actividades. Este Plan de Marketing, desarrolla una serie de actividades que favorecerán al incremento del consumo de café tostado, con énfasis en los cafés producidos por los asociados de la JNC. La expectativa de crecimiento de consumo es tangible hoy en día, el ingreso per-cápita ofrece un incremento en los gastos de consumo del poblador nacional, lo que podría demostrar que una inversión en la educación para el consumo de café y su adecuado alineamiento de herramientas publicitarias darán como resultado un incremento de consumo y desarrollo de una cultura cafetalera nacional. La funcionalidad de este proyecto depende mucho de la capacidad de los profesionales envueltos en la aplicación de este plan, la aplicabilidad esta determinada por el nivel de inversión que se disponga para este plan.Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.13140/RG.2.1.2324.7522
Scopus Count
Collections