• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
  •   Home
  • Tesis
  • Postgrado
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of UPCCommunitiesTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsThis CollectionTitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjectsProfilesView

My Account

LoginRegister

Quick Guides

AcercaPolíticasPlantillas de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de tesis y trabajos de investigaciónFormato de publicación de otros documentosLista de verificación

Statistics

Display statistics

Análisis de la cultura organizacional de una empresa de alta inercia tecnológica

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
LValdez.pdf
Embargo:
2043-01-01
Size:
750.6Kb
Format:
PDF
Download
Thumbnail
Name:
LValdez.docx
Embargo:
2043-01-01
Size:
422.4Kb
Format:
Microsoft Word 2007
Download
Thumbnail
Name:
LValdez.epub
Embargo:
2043-01-01
Size:
306.4Kb
Format:
application/epub
Download
Average rating
 
   votes
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item. When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
 
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Authors
Valdez Talledo, Luis Miguel
Tuya Huerta, Jessica
Mirez Sifuentes, José David
Issue Date
2013-03-19
Keywords
Cultura organizacional
Creación de valor
Empresas eléctricas
Administración de Empresas
Tesis

Metadata
Show full item record
Publisher
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
URI
http://hdl.handle.net/10757/273779
Abstract
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo realizar una investigación, hacer un análisis y dar una recomendación acerca de si la sensibilización y transformación de la cultura organizacional crea valor a largo plazo en empresas de alta inercia tecnológica. Entendemos que las empresas de alta inercia tecnológica son todas aquellas que utilizan en sus principales procesos una tecnología muy moderna y avanzada que le permiten tener sistemas automatizados. Además no son tan dependientes de los recursos humanos y que suelen recurrir al Outsourcing para muchas de sus actividades secundarias. Como ejemplo principal se puede mencionar a los rubros de telecomunicaciones, de energía, fábrica automotriz, etc. En este caso, cuando se habla de creación de valor se refiere principalmente a que la sensibilización y transformación mejoraran el clima laboral de la empresa haciendo que los trabajadores estén más identificados con la empresa modelo. A largo plazo esto debe traer como consecuencia una comunicación sólida y homogénea por parte de los trabajadores a todos los Stakeholders sobre la visión, la misión y los valores de la empresa modelo y esto hará que la empresa modelo sea más apreciada a lo largo del tiempo. La empresa que se investigó para el presente trabajo es privada y dedicada a la generación de energía eléctrica. Esta compuesta por siete plantas hidroeléctricas y dos centrales de generación térmica con que forman parte del Sistema Interconectado Nacional. El principal accionista de la empresa posee un 55.4% de patrimonio, empresa controlada por un Grupo Español. Las perspectivas de desarrollo de las empresas de alta inercia tecnológica se basan en su política comercial la cual está orientada a maximizar su margen de contribución optimizando el nivel de compromisos con los clientes y la composición de su cartera. Bajo esta modalidad, la empresa modelo ha seguido incrementando el volumen de energía contratada con clientes libres. Con las fusiones que ha va venido realizando se inicia un vertiginoso desarrollo de la empresa modelo caracterizado por el crecimiento y expansión de la misma. La empresa modelo a través de su historia ha venido apostando por el crecimiento del negocio tratando de consolidar una cultura sólida orientada a resultados basándose en las decisiones estratégicas de su casa Matriz; es decir dejo hace muchos años de ser dueño de sus decisiones estratégicas para poder hacer frente y operar ante una intensa y agresiva competencia. Para el presente trabajo de investigación se cuestionó la viabilidad de proponer un cambio real a la Cultura Organizacional de las empresas de alta eficiencia tecnológica pero sobre la base del análisis efectuado esto se percibe como innecesario ya que ante un empresa con alto desarrollo tecnológico, como lo es la empresa modelo, este cambio terminará distorsionando las estrategia de la empresa o generaría situaciones de ansiedad frente a las cuestiones de identidad, capacidad y otros provocando respuestas positivas o negativas que tendrán que ser analizadas por la división de RR HH quien deberá idear cursos de acción que permitan trabajar en un mediano plazo en la construcción de un clima organizacional favorable para lograr una transformación interna y simultáneamente el área comercial deberá defender su posición en el mercado y mantener sus niveles de rentabilidad; mas bien lo que se propone es implementar acciones para lograr comunicaciones mas efectivas, directas y claras de tal forma que se logre sensibilizar y concientizar al personal sobre los valores y creencias de las empresas eliminando aquellas que constituyen un obstáculo para el cambio (poder político, paternalismo).
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Collections
Maestría

entitlement

 

DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Alicia
La Referencia
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.