Gestión de una consultora de SI/TI especializada en microfinancieras y pequeñas mineras
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Advisors
Armas Aguirre, JimmyIssue Date
2013-03-19Keywords
Empresas virtualesAdministración de proyectos informáticos
Modelamiento de negocios
Empresas mineras
Microfinanzas
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Metadata
Show full item recordAbstract
Las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información y de Software en la UPC como parte de sus mallas curriculares cuentan con un conjunto de talleres de fin de carrera que funcionan a modo de empresas virtuales. Dichas empresas constituyen ambientes controlados en donde los alumnos pueden adquirir experiencia en competencias propias de sus carreras desarrollando su proyecto profesional. En ese marco, una de las empresas virtuales que conforman estos talleres es BankMin. Esta empresa es una consultora especializada en el desarrollo de soluciones de SI/TI para microfinancieras y pequeñas mineras. En tal sentido, el presente proyecto tiene como finalidad gestionar la empresa BankMin, sus proyectos y recursos; para cual se establecen lineamientos, políticas, normas, procedimientos; se hace uso de metodologías y marcos de trabajo. En relación a la gestión de proyectos, se han elaborado un conjunto de documentos que enmarcan dicha gestión alineada al PMBOK. Durante la ejecución del proyecto profesional se han gestionado nueve proyectos de modelamiento empresarial tanto en el rubro de microfinanzas como de pequeña minería, además se definió una cartera de proyectos para el año 2011, como propuesta final al trabajo realizado. Asimismo, se han establecido instrumentos que permiten realizar una gestión de riesgos, control y evaluación de actividades, registro cambios y supervisión del nivel avance de manera estandarizada a nivel de todos los proyectos. En relación a la gestión de recursos, se han elaborado documentos que establecen los lineamientos para la comunicación tanto de forma interna como externa. Asimismo, se han definido pautas para la gestión del conocimiento y se ha establecido un cronograma de capacitación del personal. Igualmente, se han definido métodos y rúbricas para la evaluación del desempeño de los colaboradores; así como, para la identificación y mitigación de riesgos asociados a la gestión de los recursos humanos. Finalmente, en relación a la gestión empresarial, se han elaboraron instrumentos que permiten medir el desempeño la empresa desde perspectivas diferentes con la finalidad de apoyar y afianzar el proceso de toma de decisiones. También se elaboraron planes estratégicos para la gestión de los proyectos y los recursos afín de garantizar la continuidad del negocio en el tiempo.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/openAccessLanguage
spaCollections
The following license files are associated with this item:
- Creative Commons