Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
>
Sílabos
>
Pregrado
>
Facultad de Ciencias de la Salud
>
Terapia Física
>
Clínica Integral I - TF88 201801
2.50
- Hdl Handle:
- http://hdl.handle.net/10757/623178
- Title:
- Clínica Integral I - TF88 201801
- Authors:
- Publisher:
- Issue Date:
- Apr-2018
- URI:
- http://hdl.handle.net/10757/623178
- Abstract:
- El curso de Clínica Integral I en el programa de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Diagnóstico Fisioterapéutico y Profesionalismo nivel 2 en su dimensión Sentido Ético y Legal y Responsabilidad Profesional. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I y II. En este curso los realizan prácticas específicas en el Centro Universitario de Salud con pacientes reales, de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional desarrollando la capacidad de examinación e interpretación de los datos obtenidos en la anamnesis, corroborándolos con la observación y evaluación funcional, permitiéndole elaborar una hipótesis acerca de la disfunción músculo esquelética que aqueja al cliente así como plantear y aplicar un abordaje basado en objetivos. Este curso permite una aproximación real y temprana con el paciente lo que permite adquirir tempranamente tanto seguridad como habilidades de comunicación y empatía, puntos claves para solidarizar el vínculo Terapeuta ¿Paciente fidelizandolo, además esta cercanía permite la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida que permita recolectar todos los datos necesarios para el análisis e interpretación permitiendo realizar un acertado diagnóstico lo que conlleva a tener éxito en el tratamiento.
- Type:
- info:eu-repo/semantics/reporte
- Rights:
- info:eu-repo/semantics/openAccess
- Language:
- spa
- Keywords:
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-11T15:28:29Z | - |
dc.date.available | 2018-04-11T15:28:29Z | - |
dc.date.issued | 2018-04 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10757/623178 | - |
dc.description.abstract | El curso de Clínica Integral I en el programa de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a estudiantes del 5º ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica nivel 2 en su dimensión de Diagnóstico Fisioterapéutico y Profesionalismo nivel 2 en su dimensión Sentido Ético y Legal y Responsabilidad Profesional. Además, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico I y II, Biomecánica y Fisioterapia del aparato locomotor I y II. En este curso los realizan prácticas específicas en el Centro Universitario de Salud con pacientes reales, de baja complejidad y bajo la supervisión de docente a cargo del curso, con el fin de desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes que le permitan al estudiante desempeñarse asertivamente en la práctica profesional desarrollando la capacidad de examinación e interpretación de los datos obtenidos en la anamnesis, corroborándolos con la observación y evaluación funcional, permitiéndole elaborar una hipótesis acerca de la disfunción músculo esquelética que aqueja al cliente así como plantear y aplicar un abordaje basado en objetivos. Este curso permite una aproximación real y temprana con el paciente lo que permite adquirir tempranamente tanto seguridad como habilidades de comunicación y empatía, puntos claves para solidarizar el vínculo Terapeuta ¿Paciente fidelizandolo, además esta cercanía permite la confianza necesaria para poder tener una comunicación fluida que permita recolectar todos los datos necesarios para el análisis e interpretación permitiendo realizar un acertado diagnóstico lo que conlleva a tener éxito en el tratamiento. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.source | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico - UPC | es_PE |
dc.subject | Terapia Física | es |
dc.subject | TF88 | es |
dc.title | Clínica Integral I - TF88 201801 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/reporte | es |
All Items in UPC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.