• Access to health services and its association with chronic malnutrition in children under 5 years of age from low socioeconomic levels in Peru. A population-based analysis

      Maguiña Quispe, Jorge Luis; Gonzales Rojas, Carlos Alejandro; Romero Cerna, Mario Sergio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-05-14)
      Introduction: Chronic malnutrition (Stunting) is one of the main problems in developing countries. On the other hand, the health of the mother and her timely access to a health service is a relevant aspect, but the relationship that the fact of being born in a non-institutional environment has on chronic malnutrition in children under 5 is not yet known. Objectives: Our analysis aims at evaluating the association between institutional delivery and chronic malnutrition in the first 5 years of life using the ENDES-2017 database in low and very low socioeconomic levels. Methods: Analytical cross-sectional observational study with data from the Demographic and Family Health Survey (ENDES). All the analyses were carried out considering the complex sample design (svy), considering that the database comes from a survey at the time of analysis. Chi square was used for bivariate analysis for categorical variables. Crude prevalence ratios (RPc) and adjusted (RPa) were obtained through the construction of generalized linear models, using the Poisson family and the log link function. A confidence level of 95% was considered, significant p <0.05. Results: A total of 11,734 records were analyzed. The prevalence of chronic malnutrition in children under 5 years of age was 20.50% and the prevalence of non-institutional delivery was 15.53%. 92.47% of the children who received their complete vaccinations up to one year of life had institutional delivery in urban areas, while only 85.71% in rural areas. The multivariate analysis shows that not having an institutional delivery increases the probability of developing chronic malnutrition by 1.42 times. The higher the mother’s educational level, the less likely the minor is to develop chronic malnutrition. The greater the number of children under 5 years of age, the greater the risk of developing chronic malnutrition (PR: 1.39 and 1.67). Conclusion: It cannot be concluded that there is an association between non-institutional childbirth and chronic malnutrition in children under 5 years of age from low and extremely low socioeconomic levels in Peru.
      Acceso abierto
    • Accidente cerebrovascular y discapacidad severa al alta en población pediátrica hospitalizada durante el periodo 2004-2016 en un centro de referencia peruano

      Soto Tarazona, Alonso Ricardo; Escalante Kanashiro, Raffo Lucio Joaquín; Llerena Matienzo, Laura Sthefanie (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2018-01-25)
      Introducción: en la actualidad, el accidente cerebrovascular (ACV) pediátrico es una de las diez primeras causas de muerte en niños entre 1 mes y 18 años.3 Dicha enfermedad es considerada una patología poco frecuente; sin embargo, está dentro de las principales causas de discapacidad en población infantil.2,13 Se conoce que el antecedente patológico más importante para el ACV isquémico son las malformaciones congénitas cardíacas y para el ACV hemorrágico son las malformaciones arteriovenosas cerebrales. Objetivos: Los objetivos del presente estudio es determinar la frecuencia del tipo de ACV y la discapacidad severa al alta. Metodología: estudio transversal descriptivo en base a las historias clínicas de 140 pacientes que tuvieron un ACV en el Instituto de Salud del Niño entre los años 2004-2016 Lima, Perú. Resultados: se incluyó 140 historias en el estudio, siendo los lactantes el grupo predominante (33,6%), así como el género masculino (67,9%). El tipo de ACV más frecuente fue la hemorragia intracerebral (43%). La frecuencia de discapacidad severa fue según la escala PSOM de 32,2% y según KOSCHI de 22,1%. Conclusión: la presencia de algún factor predisponente como el antecedente de algún trastorno vascular o coagulopatía son comunes en esta población. Por ello la importancia de determinar los antecedentes más frecuentes para poder priorizar una investigación más dirigida, y así establecer pacientes de alto riesgo y brindar un tratamiento precoz con menos probabilidades de discapacidad.
      Acceso abierto
    • Actividad física en el trabajo y su asociación con síndrome metabólico: un estudio de base poblacional en Perú

      Bernabé-Ortiz, Antonio; Arsentales Montalva, Valeria; Tenorio Guadalupe, María Del Rosario; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2018-01-15)
      Introducción: El papel prioritario de la actividad física, tanto en la prevención como en el manejo de los componentes del síndrome metabólico ha sido ampliamente establecido en la última década. Objetivos: Evaluar la asociación entre los niveles de actividad física en el trabajo y la presencia de síndrome metabólico en población ≥20 años en diferentes entornos geográficos del territorio peruano. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de datos secundarios de un estudio de base poblacional. Se incluyeron cinco estratos poblacionales del Perú, determinados según la metodología del Instituto Nacional de Estadística e Informática. El diagnóstico de síndrome metabólico se estableció según criterios del consenso internacional. La variable dependiente fue la presencia de síndrome metabólico definido en base a la información antropométrica, bioquímica y parámetros clínicos que involucran su diagnóstico. La exposición evaluada fue la actividad física en el trabajo categorizada según niveles en alto, moderado y bajo. Para evaluar la asociación de interés se utilizó el modelo de regresión de Poisson y se crearon modelos crudos y ajustados. Resultados: 4029 individuos fueron analizados, la edad promedio fue 42,1 años (DE 15,3). Un total de 1011 (25,1%; IC95%: 23,8% - 26,5%) sujetos presentaban síndrome metabólico, y este porcentaje varió de acuerdo a la región de estudio, siendo más frecuente en Lima (29,6%) y el resto de la Costa (30,8%) y menos frecuente en la Sierra rural (17,4%, p<0.001). El modelo multivariable mostró evidencia de asociación entre los niveles de actividad física en el trabajo y la presencia de síndrome metabólico: comparados con los que tenían actividad física alta en el trabajo, aquellos que reportaron niveles moderados de actividad física tenían 1,51 más probabilidad de presentar síndrome metabólico, mientras que para aquellos con bajo nivel de actividad física la asociación fue mayor. Conclusiones: El bajo nivel de actividad física en el trabajo estuvo fuertemente asociada a la presencia de síndrome metabólico. Por este motivo, se sugiere tomar medidas que aumenten el nivel de actividad física en el trabajo y, de esta manera, contribuir a la disminución de la prevalencia de SM en nuestra población.
      Acceso abierto
    • Adaptación al español de la escala “Selfitis Behavior Scale” en estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú 2020

      Blitchtein Winicki, Dora; Mogollón Meza, Luis Angel; Tello Cavero, José Antonio (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-02-16)
      Introducción: En los jóvenes, tomarse selfies y publicarlos en las redes sociales es un comportamiento que se ha identificado recientemente. Una escala para identificar las características respecto a este comportamiento ha sido desarrollada y validada en India. Esta se denomina Selfitis Behavior Scale (SBS). El objetivo de este estudio fue adaptar al español esta escala en estudiantes universitarios de una universidad privada de Perú. Metodología: Se trata de un estudio de adaptación al español de una escala mediante un diseño longitudinal analítico en el año 2020. Primero, se realizó la traducción y retro traducción. Después esta fue sometida a un juicio de expertos para evaluar su equivalencia lingüística y semántica, así como la validez del contenido mediante el método Delphi. Luego, se midió la confiabilidad test-retest mediante un estudio piloto en 31 estudiantes universitarios con encuestas de Google Forms® a través del Coeficiente de Correlación Interclase (ICC). Resultados: Se adaptó al idioma español la escala SBS por siete expertos con un índice de validez de contenido por ítem (IVC-I) óptimo entre 0.86-1.00. La validez de contenido de la escala (IVC-E) fue de 0.94. La consistencia interna resultó con un alfa de Cronbach de 0.90 y un omega de McDonald de 0.91. Conclusiones: La Escala de Comportamiento de Selfitis (ECS) ha sido adaptada al español para estudiantes universitarios en Perú.
      Acceso abierto
    • Adaptación cultural y validación de contenido mediante juicio de expertos al idioma español del cuestionario mHealth App Usability Questionnaire (MAUQ) para medir la usabilidad de aplicaciones interactivas utilizadas por proveedores de atención médica

      Benites Zapata, Vicente Aleixandre; Peña Lopez, Juan Miguel Esteban; Usnayo Usnayo, Katherine María Asunción (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-08-19)
      Objetivo: Adaptar culturalmente y reportar evidencia de validez de contenido del cuestionario de usabilidad mHealth App Usability Questionnaire (MAUQ) de aplicaciones interactivas al idioma español en proveedores de atención médica. Materiales y Métodos: Estudio de diseño transversal e instrumental que busca analizar las propiedades psicométricas sobre las evidencias de validez y fiabilidad de instrumentos de medida, además de estar encaminados en procesos de adaptación, en el cual se evaluó el cuestionario en base a las categorías Coherencia, Relevancia, Claridad y Suficiencia. También se evaluó la redacción y la equivalencia semántica del nuevo instrumento con el original. Se calculó el V de Aiken por pregunta en las categorías Coherencia, Relevancia y Claridad con un intervalo de confianza (IC) al 95%. Se consideró aceptable un IC como límite inferior mayor o igual a 0.70. Se aplicó una prueba piloto en 30 médicos usuarios de aplicaciones interactivas para medir el coeficiente Alfa de Cronbach. La evaluación de la categoría Suficiencia, se dio por el grupo de ítems que conforman la dimensión a valorar, y no por ítem, dado que se evalúa si son suficientes o no para ello. Resultados: Todos los resultados obtenidos para los ítems tuvieron un V de Aiken con IC al 95% mayor a 0.70. El promedio de edad de los participantes fue 32.1 (DE = 4.61) y 17 (56.7%) eran de sexo masculino. En la traducción directa, las diferencias más resaltantes fueron los términos “involved”, “recover” y “manage”, los cuales fueron traducidos como “dedicado”, “corregí” y “manejar” respectivamente. Además, en el proceso de traducción inversa se pudo observar diferencias semánticas en la retraducción de los términos “deliver” y “acknowledged” originales del cuestionario. Para la fiabilidad, la primera dimensión (Facilidad de uso y satisfacción) tuvo un α= 0.90, la segunda dimensión (Estructura de la información del sistema) tuvo un α= 0.87 y la tercera dimensión (Utilidad) tuvo un α= 0.92. Todos los valores de Alfa fueron superiores a 0.70. Conclusión: A partir del desarrollo de este estudio se contará con una herramienta adaptada culturalmente y con evidencia de validez de contenido. Dicha herramienta contribuirá a medir la usabilidad de aplicaciones por parte de médicos.
      Acceso abierto
    • Adaptación Cultural y Validación del Instrumento “Estigma hacia la Tuberculosis” en población peruana que acude a la Red San Juan de Miraflores en el periodo 2020-2021, Lima Perú

      Torres-Slimming, Paola A.; Gonzales Palomo, Manuel Eduardo; Murillo Fernández, María Alejandra (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-12-05)
      Introducción: La tuberculosis (TB) es una infección respiratoria que tiene como agente etiológico el Mycobacterium tuberculosis. La TB se encuentra asociada al hacinamiento, personas infectadas con VIH, pobreza, entre otros. Debido a ello, se generan niveles de estigma que afectan en el proceso de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Por lo cual, dada esta problemática, el presente trabajo busca validar el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” para la población peruana. Objetivo: Adaptar y validar el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” en población peruana. Metodología: Este estudio de validación se realizó en 2 fases: La adaptación cultural y la validación del instrumento per se. En la primera fase se utilizó la metodología Delphi. Luego, el instrumento fue aplicado en 30 pacientes (primera visita) sin tuberculosis que acuden a la consulta externa del Centro de Salud Materno Infantil Manuel Barreto de la Red Integrada de Salud (RIS) San Juan de Miraflores. Asimismo, en 2 semanas posteriores, se hizo una segunda visita para realizar el Test-Retest a la misma población para así saber si los sujetos a estudio comprenden la versión adaptada del instrumento. En la segunda fase, la encuesta fue aplicada a 250 personas que acudieron a la consulta externa del mismo centro de salud materno infantil de la primera fase. Resultados: Todos los ítems de Estigma hacia la tuberculosis obtuvieron valores I-CVI mayores a 0.80, sin excepción alguna. Además, en la primera y segunda visita se obtuvo una confiabilidad alta. El test-Retest mostró que el constructo tiene una progresión lineal positiva y un alto nivel de confianza. Conclusión: Según los datos encontrados se concluye que el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” versión peruana cuenta con un índice de confiabilidad de rangos altos al igual que la versión colombiana.
      Acceso abierto
    • Adaptación cultural y validación del SATAQ-4 “Sociocultural Attitudes towards appearance Questionnaire-4” para población peruana

      Maguiña Quispe, Jorge Luis; Catacora Villasante, Manuel Martin; Mayta-Tristan, Percy; Zevallos Delzo, Carolina Mercedes (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2017-02-23)
      Introducción: Los trastornos de conducta alimentaria (anorexia y bulimia) han ido en aumento a nivel mundial y nacional. Previo al desarrollo de dicho trastorno las adolescentes presentan insatisfacción corporal, cuyo estudio a través del ¨Tripartite Influence Model¨ nos da 3 presiones principales: Presión por parte de los padres, de los medios de comunicación y de los pares. Factores que son estudiados a través del SATAQ-4. Objetivo. Validar la versión peruana del SATAQ-4 “Sociocultural Attitudes Towards Appearance Questionnaire-4”. Métodos. Se realizó un estudio transversal en el año 2015. Se inició adaptando culturalmente el test. Posteriormente, se determinó la validez a través de la validez de constructo, y la fiabilidad mediante la evaluación de consistencia interna y de la fiabilidad intra-observador (test-retest) Resultados. Se obtuvo un instrumento adaptado culturalmente obteniendo una media final mayor a 3 según el método Delphi, con una buena correlación intraclase (0,83), una alta consistencia interna (alfa de cronbach: 0.90), que al hacer el ajuste con el análisis factorial confirmatorio apoya la estructura original de cinco factores y con una adecuada validez convergente (r Pearson: 0,70) al evaluarlo en comparación con el BSQ. Conclusiones. El instrumento obtenido mide adecuadamente el constructo para el que fue creado y se puede aplicar en el ámbito universitario peruano.
      Acceso restringido temporalmente
    • Adicción a internet y calidad de sueño en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima en el contexto de la pandemia por Covid 19

      Solari Zerpa, Lely; Ureta Valdez, Valeria Fiorella; Llamoca Ramos, Martin Sebastian (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-10-25)
      OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la calidad de sueño y adicción al internet en estudiantes de primer a sexto año de la carrera de medicina durante la pandemia por COVID-19. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico. Participaron 405 estudiantes de medicina del primero al sexto año. Se usó la escala de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), que clasifica a los participantes en aquellos con buena o mala calidad de sueño. La adicción al internet se midió mediante el test de adicción al Internet de Young (TAI) con las categorías de uso promedio de internet, uso problemático de internet y uso adictivo de internet. Se hizo la prueba de Chi2 y un modelo de regresión de Poisson para evaluar la asociación entre ambos. RESULTADOS: El 69,4% de participantes tuvo mala calidad de sueño y el 46,5% presentó un uso problemático/adictivo de internet. El análisis bivariado mostró asociación entre ambas (p<0,001). El modelo de regresión de Poisson mostró asociación entre mala calidad de sueño y uso problemático/adictivo de internet [RP (IC95%): 0,93 (0,89-0,97) (p=0,002)], así como con año académico [RP (IC95%): 1,27 (1,14-1,42) (p<0,001)]. CONCLUSIONES: La mala calidad de sueño estuvo asociada con el uso problemático/adictivo de Internet en estudiantes de medicina. Es importante implementar medidas para promover la higiene de sueño y el uso moderado de internet en los futuros profesionales de la salud.
      Acceso abierto
    • Admisión a Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en hijos de gestantes con pre-eclampsia temprana y tardía en el Hospital San Bartolomé durante los años 2015 y 2016

      Carreazo Pariasca, Nilton Yhuri; Quispe- Rivas, Mary Carmen; Caycho Gamarra, Grecia Almendra (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2019-12-01)
      Objetivo: Determinar el riesgo de admisión a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) de los hijos de gestantes según el tipo de pre-eclampsia por tiempo de inicio. Materiales y Métodos: Estudio cohorte retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante los años 2015 y 2016 que incluyó a las gestantes que cumplieron con el diagnóstico de pre-eclampsia. Se determinó el riesgo relativo de admisión a UCIN de los hijos de gestantes con pre-eclampsia de inicio temprano (PTe) y pre-eclampsia de inicio tardío (PTa), mediante la regresión de Poisson con varianza robusta y modelo ajustado. Resultados: Este estudio incluyó a 369 gestantes que cumplieron el diagnóstico de preeclampsia. El porcentaje de admisión a UCIN fue 7,0% y la incidencia de preeclampsia durante los años 2015 y 2016 fue 3,04%. En el análisis bivariado, el tipo de pre-eclampsia (PTe o PTa), sepsis y convulsiones neonatales, peso al nacer, peso para la edad gestacional, puntaje de Apgar y mortalidad perinatal fueron estadísticamente significativas (p<0,05) para el ingreso a UCIN. En el análisis multivariable ajustado, los hijos de las gestantes con PTe tuvieron mayor riesgo de ser admitidos a UCIN que los hijos de las gestantes con PTa (RRa= 19,51; IC 95% 9,74-39,11; p<0,001). Conclusiones: Los hijos de las gestantes con PTe tienen mayor riesgo de ser admitidos a UCIN a comparación de los hijos de las gestantes con PTa.
      Acceso abierto
    • Agreeableness (cordialidad) y estigma hacia pacientes con enfermedad mental en estudiantes de medicina humana

      Alvarado Cutipa Flores, German Felipe; Medina Conde, Bryan Benghy (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2018-12-14)
      Objetivo: Estimar la asociación entre el puntaje de cordialidad (agreeableness) y puntaje de estigma hacia pacientes con enfermedad mental en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Material y métodos : Estudio transversal analítico, realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada durante el 2017. Se realizó el censo desde Abril hasta Julio. La variable resultado fue el estigma. Se utilizaron las escalas Medical Condition Regard Scale (MCRS) para evaluar estigma hacia pacientes con enfermedad mental y Big Five Personality Trait Short Questionnaire (BFPTSQ) para cordialidad (agreeableness). Se calcularon Z scores para ambas encuestas. Respecto a BFPTSQ, a más puntaje hay mejor cordialidad. Respecto a MCRS, a más puntaje hay mayor estigma. Para el análisis de múltiples variables, se utilizó regresión múltiple. Los resultados obtenidos se expresaron según el coeficiente beta, crudo y ajustado, con un intervalo de confianza (IC) de 95%. Resultados: Se incluyeron a 324 participantes de la carrera de medicina humana. Se encontró una edad promedio de 20,2 años y la mayoría fueron de sexo femenino (57,4 %). Por cada incremento de una Desviación Estándar (DE) en (BFPTSQ), el puntaje en MCRS disminuye en 0,3 DE (β en -0,34 con un IC al 95% de -0,45 a -0,23). Por cada año de incremento de edad el puntaje en MCRS aumenta en 0,06 DE (β en 0,06 con un IC al 95% de 0,01 a 0,12). El haber realizado voluntariado tiene 0,4 DE menos en MCRS (β en -0,40 con un IC al 95% de -0,67 a -0,13). Conclusiones: Se encontró asociación entre cordialidad y estigma. Quienes presentaron mayor puntaje de cordialidad mostraron menor estigma hacia pacientes con enfermedad mental en estudiantes de medicina. Objective: Determine the association between the score of agreeableness and the score of stigma in medical students towards patients with mental illness of a Peruvian university. Methods: An analytical cross-sectional study was made in the medicine school of a private university in 2017. We made a census from April to July. The outcome was stigma. The Medical Condition Regard Scale (MCRS) was used for evaluating stigma towards patients with mental illness and the Big Five Personality Trait Short Questionnaire (BFPTSQ) for agreeableness. Z scores were used for both scales. For the BFPTSQ scale, the higher score, the better agreeableness. For the MCRS scale, the higher score, the greater stigma. We used multivariate regression analysis for the variable analysis. The results were expressed according to the beta coefficient, crude and adjusted, with a confidence interval (CI) of 95%. Results: The study included 324 students in the research. For each increase of one Standard Deviation (SD) on the agreeableness scale (BFPTSQ), the score on the MCRS scale decreases by 0.3 SD (β in -0,34 with a CI 95% from -0,45 to -0,23). For each year of increase in age, the score on the MCRS scale increases by 0.1 SD (β in 0,06 with a CI 95% from 0,01 to 0,12). Students who had volunteered had 0.4 SD less on the MCRS scale (β in -0,40 with a CI 95% from -0,67 to -0,13). Conclusions: There is an association in medical students between agreeableness and stigma towards patients with mental illness. Those who have a higher level of agreeableness show less stigma.
      Acceso restringido temporalmente
    • Agresión y victimización entre pares y su asociación con depresión en escolares

      Soto Tarazona, Alonso Ricardo; Veramendi Granados, Abid Mary; Lau Gutiérrez, Valeria Johanna; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2018-02-07)
      La población adolescente es uno de los grupos etáreos con mayor probabilidad de padecer depresión y son distintos factores que juegan un papel importante en el desarrollo de ésta, dentro de ellos el “bullying”. Objetivo: Establecer la asociación entre depresión y agresores y víctimas de bullying en escolares del nivel secundario de colegios públicos de Chorrillos. Métodos: Se realizó un análisis secundario de un estudio “Asociación entre victimización por bullying y adicción a Internet en escolares de Lima”. Se midieron las variables depresión, y victimización y agresión entre pares, así como también variables sociodemográficas. Resultados: De un total de 860 estudiantes, el 63,1% fueron del sexo masculino, con una edad promedio de 14,5 +/- 1,6 años y se encontró que el 95,2% vivía con al menos uno de los padres en casa. El 51,9% presentó algún grado de depresión, el 64,2% se categorizó como tercil medio y superior de agresión, y el 62,7% como víctima correspondiente al tercil medio y superior. En el modelo ajustado, depresión moderada- severa tuvo una fuerte asociación con el tercil superior de agresión (PR: 5,37; IC95%: 2,98- 9,66) y con victimización (PR: 4,33; IC95%: 2,43- 7,71). Conclusión: La depresión tuvo asociación tanto con el perfil de agresor que con el de víctima de bullying.
      Acceso abierto
    • Alteraciones del crecimiento y desarrollo en el primer año de vida de niños nacidos de madres que contrajeron COVID-19 durante el embarazo

      Díaz Vélez, Cristian; Diaz Fernández, Jeysson Alexander; Rios Pino, Maria Laura (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2023-10-10)
      Introducción: En el año 2019 se descubrió un nuevo tipo de coronavirus en China, al cual se le dio el nombre de SARS-Cov 2 y se le atribuyó como causa de una nueva enfermedad denominada COVID-19. Esta fue declarada una pandemia por la OMS en marzo del 2020. Asimismo, se sabe de diversas enfermedades con transmisión vertical las cuales provocan alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los infantes; entre ellas la infección por SARS-Cov 1, virus de la misma familia que el agente etiológico del COVID-19. Por ello, se han llevado a cabo diversos estudios donde se ha observado una posible transmisión vertical del SARS-Cov 2, haciendo que los posibles efectos fetales cobren importancia. Hay evidencia de estudios en diversas partes del mundo donde se analizan los efectos perinatales de dicha infección. Sin embargo, aún no se estudia cuáles podrían ser los efectos en el crecimiento y desarrollo durante el primer año de vida de aquellos niños expuestos al virus durante su etapa fetal. Objetivos: Determinar si existe diferencia en el crecimiento y desarrollo durante el primer año de vida entre un niño nacido de madre con COVID-19 durante su gestación y un niño proveniente de madre sana en Lambayeque, Perú durante el año 2020. Material y métodos: Se realizó una cohorte retrospectiva con información de las historias clínicas de niños de 1 año de vida nacidos de madres diagnosticadas con COVID-19 durante la gestación que hayan nacido y tenido controles de crecimiento y desarrollo en ESSALUD en Lambayeque entre los años 2020 y 2021. Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre los meses 2 y 8 de vida; en los cuales el grupo expuesto tuvo mayor riesgo de presentar un retraso en el desarrollo. Sin embargo, al mes 12 de vida no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el desarrollo o en el crecimiento entre el grupo con el antecedente materno de infección por COVID-19 y el grupo no expuesto. Conclusión: No se encontró una diferencia estadísticamente significativa al año de vida, por lo que se rechaza la hipótesis del estudio.
      Acceso abierto
    • Alteración del ciclo menstrual como consecuencia de la vacunación contra SARS-COV-2 en mujeres en edad fértil en Lima Metropolitana- Perú

      Mejia Alvarez, Christian Richard; Salazar Vargas, Angie Fernanda; Canelo Manrrique, Alexis (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-03-06)
      INTRODUCCIÓN: La reciente pandemia por el virus SARS-CoV-2 generó la intervención de diversas medidas para salvaguardar a la población, entre ellas la implementación de vacunas, inicialmente en fase experimental. A raíz de ello, se han estudiado los posibles efectos adversos de su aplicación en diferentes poblaciones a nivel mundial, sin embargo, existen estudios con resultados discrepantes sobre la asociación entre las alteraciones en el ciclo menstrual y la vacunación contra COVID-19. OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre la vacunación con al menos 1 dosis contra SARS-CoV-2 y el desarrollo de alteraciones en el ciclo menstrual de las mujeres en edad fértil de Lima- Metropolitana. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, efectuado a un grupo de 562 mujeres entre los 18 a 49 años quienes completaron un cuestionario elaborado con el fin de evaluar o identificar si se dieron alteraciones en su ciclo menstrual posteriores a la administración de vacunas contra SARS-CoV-2. RESULTADOS: Se encontró que las mujeres empezaron a presentar sintomatología desde la aplicación de la primera dosis, independientemente del tipo de vacuna administrada. Asimismo, los cambios en el ciclo menstrual se reportaron entre la primera y tercera dosis de la vacunación contra COVID-19, teniendo que con 1 dosis encontramos una RPa: 5.73; IC:95% (3.78-8.70), con 2 dosis encontramos una RPa: 5.96; IC:95% (4.03- 8.82); y con 3 dosis encontramos una RPa: 5.88; IC: 95% (3.95 – 8.74); todas con un valor de p <0.001. CONCLUSIONES: Se demostró la relación entre la administración de al menos 1 dosis de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 y el desarrollo de alteraciones en el ciclo menstrual en mujeres fértiles de Lima Metropolitana.
      Acceso abierto
    • Análisis de estudio de cohorte: factores asociados a la adherencia mensual a la suplementación oral de hierro en gestantes de Ayacucho y Andahuaylas entre 2006 y 2007

      Munayco Escate, Cesar Vladimir; Méndez Francia, Paola Alexandra; Misayauri Capcha, Talia Lizbethy (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-01-30)
      La anemia en gestantes es un problema de salud pública importante a nivel mundial. Según la prevalencia registrada, en Perú persiste como un problema moderado. La pobre adherencia a la suplementación oral de hierro es una de las principales barreras para la efectividad de esta intervención. El objetivo del presente estudio fue determinar la variación de la adherencia a la suplementación oral de hierro en el tiempo y los factores asociados a esta. Para ello, se reanalizó la base de datos de la vigilancia centinela: “Estudio de adherencia a la suplementación con Hierro durante la gestación en las direcciones de salud de Apurímac y Ayacucho” de la Dirección General de Epidemiología (DGE), el cual tuvo un diseño de cohorte prospectiva longitudinal. Se realizó un análisis descriptivo de las 416 gestantes registradas y un análisis bivariado y multivariado en base a 376 gestantes. Se identificaron las variables sociodemográficas, gestacionales, relacionadas a la suplementación en el embarazo anterior y actual. Para el análisis de los factores asociados a la adherencia se usó el modelo GEE. En la segunda y tercera visita de seguimiento la adherencia incrementó en 4% y 8%, mientras que en la quinta y sexta, se redujo en 8% y 20,6%, respectivamente. Los factores que redujeron la adherencia fueron: falla en la dispensación (25, 3%), náuseas (9,5%), interacción de náuseas y vómitos (13,5%), y no le cae bien el suplemento (11%). En conclusión, la adherencia disminuye con el tiempo y los factores relacionados al suplemento y la falla en la distribución se relacionan a la reducción de esta
      Acceso abierto
    • Análisis de la desigualdad en la tasa de fecundidad en mujeres en edad fértil del Perú en el año 2009, 2014 y 2019: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar

      Munayco Escate, Cesar Vladimir; Carrera Regal, Marianella Antuanette; Bendezú Palomino, Anahis Cecilia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2023-10-10)
      Antecedentes: La tasa de fecundidad mundial alcanzó 2,5 nacimientos por mujer para el año 2019, dicha tasa de fecundidad se ha visto condicionada por factores económicos, sociales, raciales y de grado de instrucción de la mujer. En Perú, para el año 2019, el mayor porcentaje de fecundidad en el área rural fue dado por mujeres fértiles entre las edades de 20 a 24 años. Objetivo: La finalidad de esta investigación es analizar la desigualdad en la tasa de fecundidad en las mujeres en edad fértil en el Perú en los años 2009, 2014 y 2019. Método: Es un estudio ecológico. La data se extrajo de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Se utilizó el programa Rstudio para cuantificar la gradiente de desigualdad, el índice de pendiente de desigualdad y el índice de concentración de salud. Para esta investigación se usó como muestra los reportes de la tasa de fecundidad del ENDES de los años 2009, 2014 y 2019. Resultado: Se evidenció que los departamentos más desfavorecidos, y con menor acceso a agua y luz tenían las tasas de fecundidad más altas. Además, con respecto a la curva de regresión de la desigualdad, se observó que los departamentos menos desfavorecidos, tenían mayor acceso a planificación familiar y control prenatal. Para el año 2019, aún se evidencia una brecha de desigualdad en la tasa de fecundidad para las variables estudiadas, excepto para el determinante social de planificación familiar. Conclusión: Para el año 2019, se evidenció una disminución de la brecha de desigualdad con respecto a la tasa de fecundidad en las variables de ingreso familiar, acceso a agua, acceso a saneamiento básico, control prenatal, acceso a luz, población alfabeta y sobre todo en planificación familiar, donde se constató que para dicho año no hubo brecha de desigualdad.
      Acceso abierto
    • Un análisis de la Encuesta de comportamiento de salud de la escuela intermedia (Middle School Health Behavior Survey), Estados Unidos, 2019

      Herrera Perez, Eder Guillermo; Andre Mora, Alejandra Fernanda; Moron Chuco, Irene Victoria (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-02-20)
      El suicidio, hoy en día, es la segunda causa de muerte a nivel mundial entre jóvenes de 15 a 29 años. La ideación suicida se ha señalado en la literatura como un factor predictor para llegar al suicidio consumado. Sin embargo, no existe un factor específico protector frente a esta. Se han descrito en la literatura estudios en los que se encuentra una relación entre la actividad física y una menor ideación suicida; pero también existen estudios contradictorios. Objetivo: Evidenciar si la actividad física es un factor protector frente al desarrollo de la ideación suicida en los estudiantes de escuela media del estado de Florida. Metodología: Análisis secundario de los datos de la Encuesta de comportamiento de salud de la escuela intermedia (Middle School Health Behavior Survey), realizada en 3934 estudiantes entre 6to y 8vo grado. Para métodos de este estudio se midió considerando las preguntas relacionadas con el pensamiento suicida, el plan suicida y el intento suicida; la actividad física se midió preguntando el número de días a la semana en las que realizaban por lo menos 60 minutos de ejercicio. Resultados: La edad media fue de 12.72 (DS 1.02) y el sexo predominante fue el femenino (51.50%), el 21.71% de estudiantes reportaron pensamiento suicida. Además, la abulia se reportó en un 29.23% y la autoagresión no suicida en un 14.13%. En el análisis bivariado se encontró una asociación estadísticamente significativa con la mayoría de las variables y los 3 componentes de la ideación suicida. Los análisis encontraron que la abulia incrementó la probabilidad de pensamiento suicida (RPa: 3.6), plan suicida (RPa: 3.62) e intento suicida (RPa: 3.64), de la misma manera se encontró que la autoagresión no suicida incrementó la probabilidad de pensamiento suicida (RPa: 2.34), plan suicida (RPa: 2.68) e intento suicida (RPa: 4.74). Conclusiones: No se encontró una asociación entre la actividad física y la ideación suicida.
      Acceso abierto
    • Análisis de las desigualdades sociales en salud en la distribución de la incidencia de COVID-19 en los distritos de Lima Metropolitana y Callao, en el año 2020

      Munayco Escate, Cesar Vladimir; Albornoz Padilla, Ángela Solange; Calderón Sánchez, Valerie del Rosario (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-01-04)
      Objetivo. Estimar la desigualdad social en salud en la distribución de incidencia de COVID-19 en distritos de Lima Metropolitana y Callao, en el año 2020. Métodos. Se realizó un estudio ecológico a nivel distrital. Los datos se obtuvieron de diversas bases de datos institucionales. Se calcularon las métricas estándar, tales como la brecha absoluta y relativa, el índice de desigualdad de la pendiente, desigualdad proporcional e índice de concentración para analizar la relación entre varios indicadores de determinantes sociales y la incidencia de COVID-19 en 43 distritos de Lima Metropolitana y Callao en 2020, con el programa R Studio. Resultados. Este estudio demostró que, los distritos con mayor IDH, menor pobreza, mayor acceso a agua potable y alcantarillado presentan una mayor incidencia de COVID-19. Se calculó la desigualdad absoluta y relativa según los estratificadores sociales; sin embargo, estas son de mayor utilidad al compararse con los años. Conclusiones. Se determinó que los distritos con mayor IDH, menor pobreza monetaria, mayor acceso a agua potable y alcantarillado presentan una mayor incidencia de COVID-19. Esto se adjudicó al poco acceso a los servicios de salud y el pobre conocimiento de la enfermedad por parte de la población menos favorecida, lo cual se tradujo en un subdiagnóstico. Es probable que una actualización de los datos conlleve a una variación de los resultados.
      Acceso abierto
    • Análisis de las redes egocéntricas de las mujeres en edad fértil que acuden al servicio de Ginecología de un hospital nacional de Lima durante el 2020

      Munayco Escate, Cesar Vladimir; Garcia Baldeon, Jimena Steffanie; Pachas Talla, Fabiola Miluska De Jesús (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-01-31)
      Una red egocéntrica o personal está compuesta por un ego, quien es el actor principal y sus alters, personas con quienes se relaciona. Estos estudios centran su investigación en los vínculos relacionales, de modo que el análisis de la red es óptimo para describir y comprender la influencia de los alters en el desarrollo de conductas relacionadas con la salud Objetivo: Describir las características (composición, estructura y soporte) de las redes egocéntricas de mujeres en edad fértil que acuden al servicio de Ginecología de un hospital nacional de Lima. Materiales y métodos: Se encuestó a 73 mujeres en edad fértil que acudieron al servicio de Ginecología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los meses febrero-marzo del 2020, siendo 71 las analizadas. Resultados: Las redes estuvieron compuestas principalmente por alters con características sociodemográficas similares a las del ego. Las redes fueron de 8 alters en promedio y se encontró una gran conexión entre los alters. Así mismo, se encontró que las redes de los egos están conectadas por un familiar. Se encontró que el 81,7% de las mujeres recurrieron a una sola fuente de información, siendo en su mayoría el centro de salud. Conclusiones: Las redes de mujeres en edad fértil muestran patrones repetitivos que consisten en la interrelación con personas que poseen similares características sociodemográficas. Así mismo, los resultados muestran que tanto las redes familiares como los centros de salud pueden ser determinantes para que las mujeres en edad fértil adopten comportamientos preventivos sobre su salud ginecológica.
      Acceso abierto
    • Análisis exploratorio sobre la violencia y/o discriminación reportados por personas LGBTI en el Perú, 2017

      Segura Paucar, Eddy Roberto; Guerra Raimondi, Manuel Alexis (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 23-11-16)
      Antecedentes: La violencia y la discriminación son problemas sociales en nuesto país, en mayor medida en las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, las cuales están constantemente expuestos a sufrir este tipo de situaciones con manifestaciones físicas, sexuales o verbales en esta comunidad. Por lo tanto, es importante analizar esta problemática y explorar los factores asociados en las sub poblaciones comprendidas. Métodos: Presentamos un estudio observacional analítico transversal en base a la Primera Encuesta Virtual para Personas LGBTI del año 2017 a cargo del INEI, para explorar los factores relacionados a la Violencia y/o discriminación en esta población. Se emplea para el análisis bivariado la prueba de Chi2, y la para el análisis multivariado, se usóo la regresión de Poisson y el análisis de Backward Stepwise Selection. Resultados: La muestra fue de 9 265, de las cuales el 69.11% reportó haber sufrido discriminación y/o violencia, entre las distintas subpoblaciones se encontró que Hetero/Bisexuales 60.43%, Lesbiana 70.22% y Gay 74.42% habrían tenido episodios similares. Los factores relacionados que pudimos encontrar fueron: nivel de educación de posgrado con un RP: 1.13 (IC95%: 1.06-1.20), el no identificarse como persona transexual con un RP: 1.13 (IC95%: 1.07-1.20) y el no haber realizado trabajo sexual como un factor protector, disminuyendo la probabilidad de la experiencia con un RP: 0.89(IC95%: 0.85 – 0.93). Conclusión: Se identificaron factores asociados a la violencia y/o discriminación en personas LGBTI, de tal manera, que estos deben ser analizados de manera individual o en conjunto para poder establecer estrategias que ayuden a disminuir la prevalencia de los mismos.
      Acceso abierto
    • Antecedente de enfermedad por COVID-19 asociado a presencia de sintomatología depresiva y ansiosa en adultos mayores que se atienden en el Hospital Sabogal durante el año 2021-2022

      Puyen Guerra, Zully Margoth; Jurupe Paredes, Gianfranco; Segura Miranda, Georgina (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2024-01-31)
      Antecedentes: A nivel nacional son pocos los estudios realizados para analizar la prevalencia de depresión y ansiedad en población adulta mayor. A raíz de la pandemia ocasionada por la COVID-19 se ha visto un claro aumento de casos de depresión y ansiedad a nivel mundial, por lo que tener el antecedente de haber sido infectado por SARS-COV 2 podría ser un factor de riesgo para desarrollar estas enfermedades. Métodos: Estudio transversal analítico, muestreo no probabilístico, con una muestra total de 141 participantes geriátricos. Para determinar la presencia de sintomatología depresiva se utilizó como instrumento la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage y para determinar sintomatología ansiosa en estos pacientes se utilizó la Escala de LIMA (ELA-8). Resultados: Se encontró una prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad de 13.48% y 34.75% respectivamente. No se encontró una asociación entre antecedente de COVID-19 con la presencia de sintomatología depresiva (RPc 0.98 IC 95% 0.91 - 1.05). Sin embargo, sí hubo una asociación negativa con la presencia de sintomatología ansiosa (RPc 0.79 IC95% 0.70 - 0.89). Adicionalmente, se encontró la existencia de algunos factores de riesgo para desarrollar sintomatología depresiva, como el estar desnutrido, ser divorciado, conviviente y tener estudios superiores. Además, se identificó que aquellos participantes que no contaban con familiares intradomiciliarios con antecedente de COVID-19 era un factor de riesgo para desarrollar sintomatología ansiosa. Conclusiones: En la presente investigación, no se ha observado una asociación directa entre la adquisición previa del virus COVID-19 y la manifestación de sintomatología depresiva. No obstante, se identificó una asociación negativa, evidenciando un efecto protector de la sintomatología ansiosa. Precisamente, la presencia de esta infección respiratoria reduce en un 21% la probabilidad de desarrollar síntomas ansiosos en comparación con aquellos individuos que no han experimentado esta patología anteriormente.
      Acceso abierto